Les Escanyabledes, un dels set llinatges de la comunitat de les bruixes, han fet sortir una berruga a la punta del nas de totes les nenes. Com a càstig, les Escanyabledes són convertides en nines que
Bosque de letras es una colección de cuentos destinada a primeros lectores.
La colección pretende despertar el interés del niño por la lectura a la vez que aporta todos los elementos para desarrol
El mar, ese desierto de agua sin límites, incontrolable y con voz propia siempre ha desbordado todo entendimiento y su naturaleza sublime, como afirmaba Kant, impone a la imaginación la difícil tarea de imaginar lo infinito, algo que, paradojicamente, a su vez nos induce a pensar en la infinitud del espiritu. Gracias a ese caracter voluble e imprevisible, el mar es capaz de revelarnos el espiritu en un sinfin de dualidades; el mar es el yin y el yang; por un lado, nos ofrece su lado amable, la condicion uterina de esa impetuosa madre antigua como lo llamaba Walt Whitman, su fuerza sanadora, las promesas que sugiere su inalcanzable lejania y por otro, su caracter hostil e indomito, ese mare tenebrosum capaz de conducirnos a los mas oscuros abismos mostrando su total inmisericordia.Los poemas escogidos para esta antologia son una humilde muestra de la importancia de la imagen del mar a traves de la historia de la poesia japonesa, desde el primero, perteneciente a la antologia Manyooshuu del siglo VIII, hasta los ultimos poemas escritos en el siglo xx.
Japón importó de China su forma de escribir y numerosos aspectos de su cultura. Con el tiempo, los adaptó y redefinió siguiendo sus propios gustos. El estilo caligráfico Kana es quizás el ejemplo más representativo. De la flor del ciruelo a la flor del cerezo explica cómo ocurrió este paso, a través de los símbolos por excelencia de las dos culturas, porque si la primera flor era el símbolo de la belleza, cuando la influencia china estuvo en su apogeo en Japón, los japoneses pasaron a definir la suya propia con el paso de los años con la flor del cerezo.
Las actividades artísticas de yukki Yaura abarcan la pintura, la caligrafía,el cine, el teatro, la televisión y la edición de libros. Ha publicado cuatro títulos propios en las ediciones Suekichi Book. Haiga es el tercero de ellos y el primero en ser traducido al español. Su forma artística clásica japonesa, especializada en tinta china, aguada y caligrafía en la Universidad de Arte de la Ciudad de Kioto, ha recibido posteriores aportaciones occidentales durante sus estudios en el Royal College of Art de Londres, lo que ha universalizado su concepción del arte.