En estas dedicatorias, dirigidas a quien corresponda, cada historia no contada respira en los entresijos de frases elusivas. Lo que podía haber sido una colección de relatos se me ha ido revelando como una serie de apuntes poeticos, que dedico a personajes imaginarios, en los que el tiempo funciona solo en el instante de lo escrito. En ellos estas tu, a quien busco para que tu sombra de lector se junte con la mia, que ya solo es escritura.
El ser humano es el único elemento del universo capaz de realizar el viaje en el tiempo, mediante ese artefacto impalpable que llamamos memoria. Además, la poesía, conducida con destreza, nos permite viajes que la ciencia no puede ni siquiera soñar, e incluso es capaz de meter el propio cosmos dentro de cada uno de nosotros. Teresa Martin Taffarel, en este poemario que titula Del tiempo y las sombras, lleva a cabo un viaje en el que la memoria expresa de lo pasado, de lo perdido, pero tambien de lo no registrado -"Te reconoces en cada pagina no escrita_"-, forma la sustancia central y el motivo de sus claves mas sugerentes. Desde la concision expresiva y la intensidad en las imagenes, a partir de misteriosas sugerencias donde estan muchas incognitas profundas de lo que somos, sin abandonar nunca la voluntad de susurro, el estilo de Teresa Martin Taffarel nos ofrece un registro lirico lleno de delicadeza, que hace resonar dentro de nosotros la seguridad y permanencia de esas intuiciones que solo es capaz de despertar la poesia verdadera. Jose Maria Merino
El proceso de la escritura creativa es consecuencia de un aprendizaje que, unido a la aspiración de dar forma a todo aquello que habita en nuestra interioridad, nos impulsa a componer y modelar el texto personal. Este libro se propone ayudar al lector a descubrir caminos de escritura, estimulando la imaginacion y la fantasia, el dialogo con el mundo, y la busqueda de una expresion original, mediante reflexiones sobre el lenguaje creativo, ejemplos literarios y ejercicios aplicando distintas tecnicas de escritura.
Mínimo equipaje nos propone un recorrido por los sensibles senderos del alma, por caminos que revisitan el tiempo vivido, el amor soñado, los lugares amados. Estos caminos discurren entre una dulce expresividad, aunque nunca faltada de valores profundos. Las imagenes poeticas de Teresa Martin se arman con el positivismo de sustantivos como caricia, orilla, lluvia, albatros, abrazo, estrellas, estanque, espejos, oceano.... La autora nos acompaña, con su verso, por los trazos de un dibujo lirico ligeramente tortuoso y alguna vez transgresor, como todo camino vivido; a traves de su poesia nos invita a dar un paseo guiados de su mano, sabia de literatura, por los meandros de ternura que ella ha sabido crear. Una unica condicion deberiamos exigirnos: recorrer este camino con lo justo, aceptar la propuesta de Teresa Martin y llevar este minimo equipaje que nos permita viajar por su verso sin otro objetivo que el hallazgo de la belleza a traves de la palabra.
Este libro nos permite conocer algunos aspectos del cuento, referidos a la constitución del género a partir de la historia y de la tradición, para llegar a la concepción actual, que nos deja ver las infinitas posibilidades de esta forma narrativa, enriquecida siempre con nuevas aportaciones.