Trata desde temas tan amplios como la valoración que debe hacerse de una persona que presente algún problema gastrointestinal hasta aspectos tan concretos como el cuidado de un paciente con Nutrición Parenteral o que nos indica el signo de Murphy. - A destacar el enfoque que los autores hacen de la intervencion de enfermeria en el sentido de no situarla bajo el tradicional epigrafe de "Cuidados de Enfermeria" sino incluir estos en todo el proceso. Asi pues, tras el repaso fisiopatologico de un determinado sindrome o enfermedad, se analizaran cuales son los aspectos que deben ser valorados, se informa sobre las pruebas diagnosticas que ayudan a corroborar el diagnostico y es a partir de aqui cuando se establecen los posibles diagnosticos de enfermeria, relacionandolos con sus causas. - Una serie de preguntas clave ayudan a una correcta evaluacion del proceso, permitiendo analizar la evolucion del enfermo. De interes para - Estudiantes y profesionales de Enfermeria Indice de capitulos Evaluacion. 1. Valoracion del paciente: historia clinica y examen fisico. 2. Pruebas diagnosticas: enseñanza del paciente, preparacion y cuidados del enfermeria. Enfermedades GI superiores. 3. Enfermedades esofagicas: trastornos del transporte de alimentos. 4. Enfermedades del estomago y duodeno: anormalidades de la secrecion gastrica. Enfermedades GI inferiores. 5. Enfermedades intestinales: problemas en la absorcion de nutrientes. 6. Enfermedades anorrectales: trastornos de la defecacion. Enfermedades de los organos accesorios. 7. Enfermedades hepaticas: trastornos metabolicos. 8. Enfermedades pancreaticas: anormalidades de las enzimas digestivas. 9. Enfermedades de la vesicula y del tracto biliar: interrupciones del flujo de bilis. Urgencias GI. 10. Urgencias GI: hemorragia GI y traumatismo abdominal. Trastornos de la nutricion 1. Trastornos de la nutricion: exceso o
Aquest text docent correspon als materials docents de l'assignatura que s'imparteix a la Universitat de Barcelona dins la seva pròpia àrea d'ensenyament