Thomas Rid es profesor en la Johns Hopkins University. Es un reconocido experto en tecnología y espionaje, y ha declarado sobre la seguridad de la información ante Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, el Parlamento Británico y el Bundestag alemán. Es autor del aclamado libro Rise of the Machines (2016) sobre historia de la cibernética.
Recibe novedades de THOMAS RID directamente en tu email
Viviamo nellera della disinformazione. Agenzie di comunicazione, professionisti dei social media e abilissimi hacker sono lesercito silenzioso di chi, attraverso divulgazione di fake news e falsificazione di dati, agisce spesso nei lati piu oscuri dellinformazione con un unico obiettivo: indebolire la democrazia mettendo in dubbio la sua stessa credibilita. Era il 2016 quando Thomas Rid, tra i massimi esperti di cybersecurity a livello globale, alle porte delle elezioni americane porto alla luce la notizia di unoperazione sotto copertura da parte dellintelligence russa per ribaltare il risultato elettorale. È levoluzione delle cosiddette misure attive, ovvero di tutte quelle attivita di influenza architettate strategicamente per raggiungere un determinato obiettivo. Dalle campagne di disinformazione post rivoluzione russa che hanno portato alla Guerra Fredda a quelle organizzate ad arte da CIA e KGB nel corso della storia, fino alla piu recente vicenda della fattoria dei troll di San Pietroburgo. Con Misure attive Thomas Rid traccia una storia della disinformazione professionale organizzata, ricostruendo attraverso documenti esclusivi alcune delle vicende piu significative e incredibili dellultimo secolo, dimostrando, tra le altre cose, come le spie avessero imparato a muoversi agilmente tra le pieghe di Internet molto prima della vicenda WikiLeaks. Il libro di Rid e anche una riflessione sul futuro che ci aspetta, che assomiglia sempre di piu a una casa di specchi in cui sara indispensabile imparare a distinguere la realta da tutti i suoi verosimili riflessi.
Vivimos en una época de engaños. Las agencias de espionaje de todo el mundo dedican una gran cantidad de recursos a hackear, filtrar y falsificar datos, a menudo con el objetivo de minar nuestra confianza en la informacion y debilitar la base misma de la democracia. Thomas Rid, reconocido experto en tecnologia y seguridad nacional, fue uno de los primeros en dar la voz de alarma sobre la interferencia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. Pero, por muy astutas que hayan llegado a ser estas medidas adoptadas por las agencias de espionaje, no son nada nuevo.En este asombroso viaje por un siglo de guerra psicologica secreta, Rid saca a la luz algunas de las operaciones mas significativas de la historia, rastrea el aumento de las filtraciones y muestra como los espias comenzaron a explotar la cultura emergente de Internet mucho antes del caso WikiLeaks.Desinformacion y guerra politica nos conduce, como si de una visita guiada se tratara, por lo mas profundo de un vasto salon de espejos, antiguos y nuevos, apuntando a un futuro de polarizacion diseñada, pero tambien nos ofrece las herramientas para superar este engaño.
Un análisis sobre el papel del fraude en el pasado y en la actualidad.Vivimos en una época de engaños. Las agencias de espionaje de todo el mundo dedican una gran cantidad de recursos a hackear, filtrar y falsificar datos, a menudo con el objetivo de minar nuestra confianza en la informacion y debilitar la base misma de la democracia. Thomas Rid, reconocido experto en tecnologia y seguridad nacional, fue uno de los primeros en dar la voz de alarma sobre la interferencia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. Pero, por muy astutas que hayan llegado a ser estas medidas adoptadas por las agencias de espionaje, no son nada nuevo.En este asombroso viaje por un siglo de guerra psicologica secreta, Rid saca a la luz algunas de las operaciones mas significativas de la historia, rastrea el aumento de las filtraciones y muestra como los espias comenzaron a explotar la cultura emergente de Internet mucho antes del caso WikiLeaks.Desinformacion y guerra politica nos conduce, como si de una visita guiada se tratara, por lo mas profundo de un vasto salon de espejos, antiguos y nuevos, apuntando a un futuro de polarizacion diseñada, pero tambien nos ofrece las herramientas para superar este engaño.
Vivimos en una época de engaños. Las agencias de espionaje de todo el mundo dedican una gran cantidad de recursos a hackear, filtrar y falsificar datos, a menudo con el objetivo de minar nuestra confianza en la informacion y debilitar la base misma de la democracia. Thomas Rid, reconocido experto en tecnologia y seguridad nacional, fue uno de los primeros en dar la voz de alarma sobre la interferencia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. Pero, por muy astutas que hayan llegado a ser estas medidas adoptadas por las agencias de espionaje, no son nada nuevo.En este asombroso viaje por un siglo de guerra psicologica secreta, Rid saca a la luz algunas de las operaciones mas significativas de la historia, rastrea el aumento de las filtraciones y muestra como los espias comenzaron a explotar la cultura emergente de Internet mucho antes del caso WikiLeaks.Desinformacion y guerra politica nos conduce, como si de una visita guiada se tratara, por lo mas profundo de un vasto salon de espejos, antiguos y nuevos, apuntando a un futuro de polarizacion diseñada, pero tambien nos ofrece las herramientas para superar este engaño.