Desde 1983, la revista Granta elabora cada diez años una prestigiosa lista de jóvenes autores británicos que despierta todo tipo de rumores en los meses previos a su publicación. En la lista de 2003, sin embargo, habia un escritor de cuya presencia nadie dudaba: Toby Litt. En efecto, su obra gozaba ya de una solida reputacion, pues se la considera una de las mas renovadoras, y ha sido traducida en Francia, Holanda, Israel, Italia y Japon. Tras la buena acogida de Muerte en directo (Andanzas 490), y siguiendo la trayectoria literaria de este autor, Tusquets Editores se complace en presentar Canciones de los niños muertos, una magnifica y perturbadora novela sobre el lado oscuro de la infancia... y tambien de la madurez. Un verano, a finales de los años setenta, en un lugar perdido de la campiña inglesa, cuatro chavales, Matthew, Paul, Andrew y Peter, fundan lo que ellos denominan Pandilla y, como un juego mas, se preparan para luchar contra los rusos. Sin embargo, la tragica muerte de Matthew a causa de una meningitis desencadena, en efecto, la guerra, pero esta no sera la que planeaban librar en las calles y en los campos, sino que ahora tendra lugar en las propias casas de los miembros de Pandilla, en sus cocinas y sus dormitorios. Tras identificar a los abuelos de Matthew, que estaban a cargo de este, como el enemigo, la jerarquia del grupo se rompe, y la lucha por el liderazgo libera toda la capacidad de violencia y crueldad de los chicos. Litt compone de esta guisa un fascinante y estremecedor retrato de la primera adolescenciade los codigos compartidos, las ideas reprimidas y la brutalidad ocultacuyo terrible desenlace no dejara a nadie indiferente.
Ver más