Tras recuperarse de una grave enfermedad a mediados de los ochenta, Tonino Guerra, guionista entre los guionistas más reconocidos de la historia del cine ?a él debemos los inolvidables escenarios de peliculas como Amarcord, Y la nave va, Cristo se detuvo en Eboli o Nostalgia?, se retiro a su Emilia Romaña natal para empezar una nueva vida, lejos de las uñas de la gran ciudad. Convertido en una especie de artista del Renacimiento ?pintaba, escribia, diseñaba muebles, estufas, manteles, macetas, floreros, jarras, muñecas, tazas, cojines, toallas, tapices, mosaicos, fuentes, jardines, relojes de sol?, este poeta consciente de ser animal, de ser naturaleza, y de que la belleza es el principal alimento del alma humana se dedico tambien a observar y a dejar constancia de sus vivencias y recuerdos en una obra poetica escrita en dialecto que sin duda se encuentra entre las mas hermosas y sorprendentes de su generacion, si no de toda la literatura italiana del pasado siglo. No en vano, la escritora Elsa Morante dijo de Tonino Guerra que era el Homero de la civilizacion campesina. El presente volumen, que hemos titulado El arbol de agua ?porque asi llamaba Tonino al rio Marecchia, artifice de ese paraiso, la Valmarecchia, que el autor inmortalizo en su obra?, recoge tres de los libros mas importantes del genio romañolo, La miel, El viaje y El libro de las iglesias abandonadas, traducidos (e introducidos) por el poeta Juan Vicente Piqueras y acompañados por unos impresionantes linograbados del pintor, escultor y grabador Carlos Baonza.
Ver más