Tonio Hölscher (1940) es profesor emérito de Arqueología Clásica en la Universidad Ruprecht Karl de Heidelberg. Entre 2002 y 2004 trabajó como investigador en la sede del Instituto Arqueológico Alemán en Roma. Sus estudios giran principalmente en torno a los monumentos estatales de Grecia y Roma, las imágenes mitológicas griegas y el urbanismo en la Antigüedad.
Recibe novedades de TONIO HOLSCHER directamente en tu email
Nadie que haya visto la impresionante tumba del nadador en Paestum, cerca de Nápoles, ha podido escapar a su influjo. Descubierta en 1968, sus frescos son el único ejemplo que se conserva de la gran pintura de los inicios del arte griego clasico. La imagen del efebo en una elegante cabecera ha planteado grandes rompecabezas a los investigadores: ¿cual es el significado del motivo de la vida que brota en una tumba? Tonio Holscher descifra el significado multiple de esta obra de arte singular y, con una amplia vision historica, presenta aspectos centrales de la antiguedad griega: la cultura de la juventud y su papel para la sociedad, el erotismo como fuerza aglutinante de las comunidades humanas, la importancia del cuerpo atletico y la bella apariencia en la vida social, los conceptos de los espacios vitales del mar y la naturaleza libre como contramundo de la alta cultura de la vida urbana.
Nadie que haya visto la impresionante tumba del nadador en Paestum, cerca de Nápoles, ha podido escapar a su influjo.Descubierta en 1968, sus frescos son el único ejemplo que se conserva de la gran pintura de los inicios del arte griego clasico. La imagen del efebo en una elegante cabecera ha planteado grandes rompecabezas a los investigadores: ¿cual es el significado del motivo de la vida que brota en una tumba? Tonio Holscher descifra el significado multiple de esta obra de arte singular y, con una amplia vision historica, presenta aspectos centrales de la antiguedad griega: la cultura de la juventud y su papel para la sociedad, el erotismo como fuerza aglutinante de las comunidades humanas, la importancia del cuerpo atletico y la bella apariencia en la vida social, los conceptos de los espacios vitales del mar y la naturaleza libre como contramundo de la alta cultura de la vida urbana.