Un libro que analiza una de las técnicas más demandadas en la actualidad, dirigido a todo tipo de restauradores, del estudiante de hostelería al chef de alta gastronomía. Cocinar al vacío es el resultado de años de investigación en una técnica poco conocida que cada día se hace más necesaria. Basándose en la propia experiencia de su escuela de vacío, en sus páginas se recogen aspectos novedosos hasta ahora nunca vistos ni practicados por otros profesionales. A partir de ingredientes de máxima calidad, el autor propone un amplio repertorio de recetas que abarcan desde aperitivos y tapas hasta platos principales y postres, y en las que tradición e innovación se dan la mano. Las espléndidas fotografías de Manel Huete no sólo dotan al libro de un marcado valor estético, sino que constituyen un referente más para la comprensión de los platos propuestos.
A partir de ingredientes de máxima calidad, Tony Botella propone un amplio repertorio de recetas hechas con la técnica del vacío, en el que tradición e innovación se dan la mano. Esta técnicaestá orientada para todo tipo de restaurador: es no es algo sofisticado y exclusivo de la alta la cocina y de grandes cocineros de estrella Michelin, sino que esta dirigido tambien al estudiante de hosteleria. Esta segunda edicion añade nuevas recetas de platos y un nuevo apartado sobre el maximo aprovechamiento de los productos marinos.
Cocina para Cóctel ilustra la voluntad de Botella por romper con la idea tradicional de las piezas de aperitivo. Se trata, como la define el autor, de una “cocina para comer de pie”, que no precisa de cubiertos ni recurre al soporte panario tan habitual en los cócteles clásicos. Son más de 50 elaboraciones originales de una cocina especialmente pensada para su degustación en un cóctel, agrupadas bajo títulos tan sugerentes como “bombones de foie”, “guisos a la taza” o “makicanapés”. ¿Imaginan la posibilidad de pasar bandejas con piezas a base de espaguetis en un cóctel?. Tony Botella sugiere una ingeniosa técnica para conseguirlo. Además, todas las piezas están ilustradas con detalle mediante secuencias paso a paso y atractivas fotografías del montaje final. Su formato y novedosa encuadernación hacen de este volumen una herramienta muy manejable de gran utilidad para el profesional.