Trinidad Núñez Domínguez es profesora titular de Universidad. Está adscrita al Departamento de Psicología Social de la Universidad de Sevilla y vinculada a la Facultad de Comunicación desde los inicios de ésta. Sus áreas de interés investigador son medios de comunicación y género; educomunicación y dieta mediática, y medios de comunicación e inmigración. Ha participado en casi una decena de proyectos de investigación, tanto nacionales como europeos. En el año 2013 ha obtenido dos premios significativos: el Premio Meridiana 2013 a las iniciativas que promueven el valor de la igualdad en jóvenes que concede la Junta de Andalucía, y el XX Premio Carmen de Burgos a la divulgación feminista que concede la Universidad de Málaga.
Recibe novedades de TRINIDAD NUÑEZ DOMINGUEZ directamente en tu email
¿En qué medida existen prejuicios sexistas en el deporte? ¿Las deportistas están discriminadas por las federaciones? ¿Y por los medios de comunicación? ¿Las periodistas deportivas han de salvar obstáculos en el desempeño de su profesion por el hecho de ser mujeres? ¿Como narra el cine el deporte femenino?... Sobre estas cuestiones se reflexiona en esta obra.Esperamos que resulte de utilidad para estudiantes tanto de Ciencias de la Comunicacion como de Ciencias de la Educacion, de la Psicologia o del Derecho. Este texto, realizado por un grupo de profesionales comprometidos e ilusionados por arrinconar prejuicios sexistas, queremos que sea capaz de fomentar el sentido critico tanto en estudiantes como en la propia ciudadania.
PAPEL DE LAS MUJERES EN LA PUBLICIDAD,EL es un libro del autor NUÑEZ DOMINGUEZ,TRINICAD editado por SANTILLANA. PAPEL DE LAS MUJERES EN LA PUBLICIDAD,EL tiene un ci¿digo EAN 9788468053905, de la coleccii¿n ACTIVA y consta de 88 pi¿ginas.
¿Cuándo se puede considerar que la comunicación ha fracasado? ¿Cómo escuchar activamente? ¿Qué indicadores son útiles para convencer? ¿Y para preguntar? ¿En qué sentido los prejuicios trastocan las relaciones interpersonales y grupales? ¿Que funciones y efectos tienen los medios en la ciudadania? ¿Cuando se puede hablar de contagio (viral) en la Red y que consecuencias tiene a nivel interpersonal? ¿Como desmontar rumores? Esta obra se propone responder, de manera conceptual y practica, a estas y a otras preguntas manteniendo una perspectiva psicosocial e interdisciplinar con el objetivo de contribuir a la formacion competente de futuros y futuras profesionales de los medios.