Nacido en 1959, Ulrich Bröckling es profesor de Sociología Cultural en la Albert-Ludwigs-Universität de Friburgo, Alemania. Su trabajo se centra en áreas como la sociología de las tecnologías sociales y del yo, la sociología histórica y de la guerra. En castellano se ha publicado su libro "El self emprendedor. Sociología de una forma de subjetivación".
Recibe novedades de ULRICH BROCKLING directamente en tu email
La pandemia mundial del coronavirus trajo una inflación de heroísmo, y periodistas y políticos se apresuraron a ensalzar a los héroes y heroínas de la Covid allí donde el esfuerzo individual y colectivo se vio obligado a suplir la precariedad presupuestaria. La conciencia de que atravesamos un tiempo en el que no hay espacio para el heroismo convive con la proliferacion de historias sobre heroes y heroinas. Desde esta paradojica concurrencia se plantea el significado social de lo heroico y su funcion en el mundo, asi como su futuro (si es que lo tiene).La pandemia mundial desencadenada por la crisis del coronavirus trajo de su mano una inflacion de heroismo, y periodistas y politicos se apresuraron a ensalzar a los heroes y heroinas de la Covid alli donde el esfuerzo individual y colectivo se vio obligado a suplir la precariedad presupuestaria. Sin embargo, las figuras heroicas estan hoy en dia rodeadas de un halo de sospecha (demasiadopathos, demasiada masculinidad desbordante, demasiada superioridad moral), e incluso se hallegado a proponer que vivimos en una epoca postheroica. A pesar de ello, la conciencia de que atravesamos un tiempo en el que ya no hay espacio para el heroismo convive con la proliferacion de historias sobre heroes y heroinas. Desde esta paradojica concurrencia, Ulrich Brockling se plantea enHeroespostheroicos la urgente tarea de investigar el significado social de lo heroico y de repensar su funcion en el mundo contemporaneo, asi como su futuro (si es que lo tiene).La pandemia mundial desencadenada por la crisis del coronavirus trajo de su mano una inflacion de heroismo, y periodistas y politicos se apresuraron a ensalzar a los heroes y heroinas de la Covid alli donde el esfuerzo individual y colectivo se vio obligado a suplir la precariedad presupuestaria. Sin embargo, las figuras heroicas estan hoy en dia rodeadas de un halo de sospecha (demasiadopathos, demasiada masculinidad desbordante, demasiada superioridad moral), e incluso se hallegado a proponer que vivimos en una epoca postheroica. A pesar de ello, la conciencia de que atravesamos un tiempo en el que ya no hay espacio para el heroismo convive con la proliferacion de historias sobre heroes y heroinas. Desde esta paradojica concurrencia, Ulrich Brockling se plantea enHeroespostheroicos la urgente tarea de investigar el significado social de lo heroico y de repensar su funcion en el mundo contemporaneo, asi como su futuro (si es que lo tiene).Ulrich Brokling lleva años dedicado a estudiar la figura del heroe, y ha publicado un ensayo que es una lectura imprescindible. Jurgen Nielsen-Sikora,Glanz ElendBrockling sugiere que debemos desmantelar lo heroico atraves del pensamiento. Puesto que las historias heroicas nos entretienen, nosafectan y nos trasladan a otros mundos, su poder solo puede ser subvertido mediante otras historias. La "desheroizacion" es un proyecto narratologico. Harry Nutt,Berliner ZeitungEn este ensayo estimulante y brillante, Ulrich Broklingdemuestra como alguien puede argumentar de forma razonable y reducir el dudoso heroismo al absurdo. Michael Opitz,Deutschlandfunk Kultur