El desafío de alcanzar un desarrollo que sea racional y sostenible impone el uso eficiente de todos los recursos naturales, evitando el despilfarro y la contaminación del agua en general y de las aguas subterraneas en particular, sin hacer peligrar su disponibilidad para las generaciones futuras, objetivo al que se enfrenta toda politica avanzada de gestion de los recursos hidricos, cualquiera sea el pais de que se trate.A ello debemos agregar que en el caso de los Estados miembros de la Union Europea el problema de la contaminacion de las aguas subterraneas constituye una de las preocupaciones principales de su Politica ambiental como destaca la Directiva marco del agua debiendo los Estados proteger, mejorar y regenerar las masas de agua subterranea y garantizar un equilibrio entre la extraccion y la alimentacion de dichas aguas, con objeto de alcanzar un buen estado a mas tardar en el año 2015.Para alcanzar este objetivo ambiental las aguas subterraneas deben ser usadas para satisfacer las necesidades de la sociedad, pero tambien su proteccion cualitativa y cuantitativa. En el presente libro se analiza el devenir historico del regimen de proteccion de las aguas subterraneas en España, su regimen actual de intervencion y proteccion a la vez que se analizan sus principales problemas en una legislacion de aguas cambiante.