"Estudios del arte contemporáneo I" agrupa una serie de textos que analizan los temas de Manet, Cézanne, Toulouse-Lautrec, Kandinsky, Klee, etc., y termina con el estudio del expresionismo abstracto estadounidense.El autor piensa que el arte tiene que ver con la vida cotidiana y con la historia, que la pintura y la escultura nos proponen modos de mirar e imagenes en las que podemos reconocer nuestra violencia y nuestra sexualidad, el sentido ludico, el caracter dramatico, la condicion fragmentaria de nuestra realidad comun, personal y colectiva, las formas y las concepciones del trabajo, el placer del paisaje, la figura del otro.Estos son algunos de los temas que se abordan en los Estudios.Las obras de los expresionistas, futuristas, constructivistas, dadaistas, surrealistas, las obras de los artistas neoplasticos y de los puristas, informalistas, expresionistas abstractos, realistas, pop y conceptuales, todas ellas "hablan" de asuntos diversos, del sexo, la crueldad, la violencia, la explotacion, las diferencias de genero, la alienacion, la guerra, los prejuicios, el consumo, la banalidad, las maquinas y la velocidad, los valores sublimes, la sociedad mas justa, y la mas injusta, etc. "Hablan", igualmente, de la belleza y de los modos de mirar, de la ironia y de la belleza, de la indiferencia y del compromiso, de la distancia y el entusiasmo, es decir, de un conjunto de valores y actitudes que en todos esos temas tienen mucho que ver con el lenguaje, pero tambien con la vida cotidiana.
Ver más