Es profesora de historia económica de la Universidad de Bolonia Ha sido co-fundadora (y co-editora, 1997-2001) de la Revista Europea de Historia Económica; miembro del consejo científico de Oxford; ex secretaria general de la Historia Económica Sociedad Italiana; Patrono de la rama de Bolonia del Banco de Italia; Doctor Honoris Causa de la Universidad de Umea, Suecia (2001); Licenciada en Historia y Filosofía de la Universidad Católica de Milán; Ph.D., de la Historia económica de la Universidad de Oxford
Recibe novedades de VERA ZAMAGNI directamente en tu email
Este libro nos ofrece, en poco más de 200 páginas, la mejor síntesis que se ha publicado hasta ahora sobre la evolución económica de Europa desde el siglo XVIII hasta hoy. Tras una brillante reflexión sobre el porqué del surgimiento de la Revolución industrial en Europa, Rusia y de los países centroeuropeos durante ese período, al tiempo que explica las causas de la aparición de los principales competidores de Europa: los Estados Unidos y el Japón. Este libro poco corriente, conceptual e interpretativo a la vez, nos ofrece una excelente aproximación histórica a los problemas macro y microeconómicos de la economía europea, en un recorrido cronológico que abarca la revolución industrial inglesa, su expansión en el continente, el establecimiento del patrón oro, la primera guerra mundial, la formación de la Unión Soviética, las terribles crisis de los años veinte y treinta, la segunda guerra mundial, la reconstrucción de los cincuenta, la edad de oro, la primera guerra mundial, la formación de la Unión Soviética, las terribles crisis de los años veinte y treinta, la segunda guerra mundial, la reconstrucción de los cincuenta, la edad de oro y el proceso de integración europea.
Tras una brillante reflexión sobre el porqué del surgimiento de la Revolución industrial en Europa, la profesora Zamagni analiza los distintos modelos de desarrollo y describe la evolución de las economias de Francia, Alemania, Italia, España, Rusia y de los paises centroeuropeos durante ese periodo, al tiempo que explica las causas de la aparicion de los principales competidores de Europa: los Estados Unidos y Japon. Este libro poco corriente, conceptual e interpretativo a la vez, ofrece una excelente aproximacion historica a los problemas macro y microeconomicos de la economia europea, en un recorrido cronologico que abarca la revolucion industrial inglesa, su expansion en el continente, el establecimiento del patron oro, la Primera Guerra Mundial, la formacion de la Union Sovietica, las terribles crisis de los años veinte y treinta, la Segunda Guerra Mundial, la reconstruccion de los cincuenta y el proceso de integracion europea.
Una visión rápida y comprensible de la historia económica de Europa desde la Edad Media hasta el s. xxiTras los grandes cambios que se han producido en la economía mundial a comienzos del siglo XXI, y ante la realidad de un tiempo en que el mundo entero esta implicado en el proceso de desarrollo, Vera Zamagni ha sentido la necesidad de renovar a fondo su vision de la historia economica contemporanea, incorporando ademas los resultados mas recientes de la investigacion. Este libro nuevo, mas que renovado, profundiza en los origenes del crecimiento moderno a partir de sus raices medievales, y añade, sobre todo, una serie de capitulos sobre la evolucion de los ultimos cincuenta años: el retorno de la inestabilidad en los años setenta, el proceso de integracion europea, la desaparicion de la URSS, el ascenso de Asia y la segunda gran crisis internacional, en un recorrido que nos lleva hasta la crisis actual del euro. No se trata tan solo de revisar y ampliar, sino de renovar la vision de conjunto a la luz de las realidades actuales.