Vicent Melià i Bomboí sacude los cimientos de la historia oficial, reduciendo a escombros los motivos sobre los que se fundamenta la acusación de antipapa a Benedicto XIII. Esta trilogía sobre "el ho
Este libro se sumerge en el atormentado pensamiento del Papa Luna (1394-1423) para completar el rompecabezas que descubre la relación entre la Fuente del Jardín de Benedicto XIII, que se conserva en la catedral de Tortosa, y el Santo Cáliz custodiado en la Catedral de Valencia. Desde la reconstrucción pieza a pieza de este enigmático mosaico, se aporta luz al tesoro que encontró el párroco Bérenguer Saunière (1885); se desvela la lógica que utilizaron los nazis para la búsqueda del Santo Grial (1930-1940), a la vez que se genera una nueva hipótesis que eleva a la categoría de "Símbolo Olivo" a esta Reliquia de la antigua Corona de Aragón. Por medio de una metamorfosis simbólica, el Santo Cáliz de la Cena se transforma en un instrumento pedagógico para la Paz; pues éste nos enseña que a pesar del choque trágico entre culturas que estamos sufriendo, existe un camino de entendimiento entre las tres religiones besadas por el Mediterráneo, el código de "Lilzáhira". La solución de este código grabado en la base del Grial desprende un giro revolucionario que abre la puerta al auténtico enigma templario: El del Arca de la Alianza.