(Madrid, 1967) es licenciado en Filología Románica. La editorial Libros Canto y Cuento publicó en 2019 su novela Inventario del paraíso y en 2020 la colección de prosas literarias Gazeta de la melancolía. Tras el relato autobiográfico Veinticinco de hace veinticinco (Newcastle Ediciones, 2021), vio la luz su novela Tu sonrisa sin temblar, publicada por Pre-Textos un año más tarde. Mañana me voy (Abada, 2023) completa por ahora su obra.
Recibe novedades de VICTOR COLDEN directamente en tu email
Este libro es el diario de una marcha a pie de seis días por el norte de la provincia de Soria. Los apuntes paisajísticos y las peripecias de la excursión se alternan en el texto con breves reflexiones sobre un puñado de temas: el yo y los otros, la soledad y la libertad, el pesimismo y la esperanza, la enfermedad, la pasion por los caminos y las dudas sobre la escritura. Hay tambien tres o cuatro alusiones al final de una historia de amor. En el relato esta muy presente la naturaleza, asi como el destrozo producido por los molinos de metal y la desolacion de los pueblos abandonados que jalonan la ruta. Atravesando parajes de una belleza austera, Victor Colden encadena recuerdos, silba canciones y se hace preguntas, conversa con las personas que va encontrando y dialoga con autores como Stevenson, Machado, Pasolini o el soriano Abel Hernandez. Diario, entre la introspeccion y la confesion, de un caminante que se resiste a buscarse a si mismo y acaba admitiendo que todo viaje es un viaje interior.
¿Es posible el amor cuando todo cambia? ¿No es el amor un milagro, no es acaso un sinsentido? ¿Cuánto hay en él de fantasía, de obcecación, de espejismo, de misterio? Los siete relatos de La cinta verde plantean estas preguntas al tiempo que proponen un inventario de amores perdidos, recuperados y vueltos a perder.Un hombre herido por la vida regresa una y otra vez al rio de su adolescencia. Una mujer que vive en un remoto pueblo islandes esta a punto de aceptar lo inevitable. Al imaginativo Valdoria le sorprende una revelacion en Paris una noche de nieve, Dalia decide no hacerles caso a los hombres que se ilusionan demasiado y un tal Ramon Ginebre, para recobrar la felicidad, emprende una arriesgada mision en Nochevieja. El protagonista del ultimo cuento, que da titulo al volumen, se obsesiona con el recuerdo de una novia de juventud...Trenzando sus historias con prosa elegante y sugestiva, que auna emocion, lirismo, humor y melancolia, Victor Colden explora en La cinta verde los enigmas del deseo, la memoria y el amor.
Un homenaje a la música y a los libros que nos hicieron ser quienes somos, es una novela de pasiones, dudas y fantasías adolescentes. En ella el narrador descubre el amor, la amistad, la soledad, la traicion y la melancolia, asi como la dificultad para co
En 2013 -año en el que se escribió este texto- Víctor Colden no sabía muy bien cuál era el motivo que le impulsaba a viajar al lejano 1988. ¿Era solo por el placer de ejercitar la memoria? ¿Por inte