Es ingeniero (2002) y doctor ingeniero (2010) por la Universidad Politécnica de Madrid. En 1999 comenzó a trabajar en Telefónica Móviles, donde desarrolló tareas de investigación y gestión de proyectos sobre tarjetas inteligentes, seguridad PKI, aplicaciones Java y comunicaciones GSM/UMTS. En 2009 pasó a trabajar al por entonces denominado Instituto de Física Aplicada (IFA) perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde realizó su tesis doctoral Implementación en tarjetas inteligentes Java Card de protocolos de cifrado y descifrado basados en curvas elípticas, el cual obtuvo la calificación sobresaliente cum laude. Desde el año 2012 ha desarrollado su actividad laboral en el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información (ITEFI) del CSIC, realizando tareas de investigación, diseño y desarrollo de aplicaciones criptográficas y análisis de aplicaciones y protocolos en el ámbito de la ciberseguridad.
Recibe novedades de VICTOR GAYOSO MARTINEZ directamente en tu email
Consejo Superior de Investigaciones Científicas 9788400104320
Desde siempre, el hombre ha necesitado compartir información con sus aliados y ocultarla a sus adversarios, lo que ha dado lugar a la criptografía, la ciencia que proporciona los metodos para el intercambio seguro de informacion. El objetivo de este libro es acercar los principales conceptos relacionados con la criptografia basada en curvas elipticas y destacar sus principales campos de aplicacion. Para ello, se ha intentado que su estructura y contenido resulten de utilidad para lectores de cualquiera de los campos relacionados con los sistemas de cifrado y descifrado y con la seguridad de la informacion. La criptografia esta muy ligada con las matematicas, la tecnologia de las comunicaciones y la computacion, por lo que se proporciona una vision global sin profundizar en aspectos que no sean necesarios. La obra incluye capitulos que pueden considerarse estandares sobre curvas elipticas, si bien lejos del enfoque tradicional, pues los conceptos matematicos necesarios se presentan en el momento en que se requieren, para eludir los aspectos abstractos que suelen acompañarlos. Se pretende abordar asi los conceptos y las herramientas de esta materia de forma sencilla, para evitar un excesivo rigor matematico. Se trata, en definitiva, de presentar un texto basico que permita al l
La progresiva tecnificación de nuestra sociedad se ha acentuado en los últimos veinte años, de forma que nos ha hecho cada vez más tecnológicamente dependientes y vulnerables. Hemos interiorizado la ofimatica, los telefonos inteligentes y las redes sociales, y esa digitalizacion ha convertido las conversaciones en intercambios de mensajes, las redes sociales en el principal medio de acceso a las noticias y ha posibilitado una gestion mas automatizada y eficiente de recursos como el agua y la energia electrica. Pero este ciberespacio tiene sus contratiempos en forma de ciberamenazas, ciberdelitos y ciberriesgo y, por ello, como mecanismo de proteccion de la informacion vinculada a los usuarios de las cibertecnologias, surge la ciberseguridad. El proposito de este libro es analizar los dominios en los que actua la ciberseguridad, sus repercusiones segun los diferentes tipos de usuarios afectados por ella, sus vulnerabilidades y ataques, asi como mostrar un conjunto de soluciones y recomendaciones.