Actualmente, el contenido de Expresión Corporal, dentro del Área de Educación Física, está teniendo un gran auge, debido a la reconsideración de los que se dedican al campo de lo corporal, y también a la importancia que la L.O.G.S.E da a esta materia, viendo en ella una fuente importante de recursos para fomentar el desarrollo integral del alumno. Ante las dificultades que el docente encuentra a la hora de aplicar los contenidos basados en las distintas modalidades coreográficas, este libro pretende sentar las bases para que dicho docente las aplique correctamente. En esta obra se incluyen las modalidades coreográficas que los autores piensan más aplicables al ámbito educativo, proporcionando las adaptaciones oportunas en las distintas etapas educativas, y proponiendo unas formas de trabajo ajustadas a las consideraciones que se establecen en la Reforma Educativa, a la vez que se justifica su aplicación. Las modalidades tratadas son: las Danzas del Mundo, las Danzas Creativas, las Danzas de Presentación, los Bailes de Salón, la Danza Aeróbica, la Gimnasia-Jazz y el Funky, acercándolas al docente con la intención de facilitar la programación y organización de este tipo de contenidos.
Actualmente, el contenido de Expresión Corporal, dentro del Área de Educación Física, está teniendo un gran auge, debido a la reconsideración de los que se dedican al campo de lo corporal y también a la importancia que la L.O.G.S.E da a esta materia, viendo en ella una fuente importante de recursos para fomentar el desarrollo integral del alumno.Esta obra pretende, inicialmente, contextualizar la Expresion Corporal, dandole la importancia que esta aporta, y relacionandola con el resto de capacidades que influyen en el proceso evolutivo del niño. Justificado este contenido, los autores de la obra, desarrollan propuestas globalizadas de Desinhibicion y Representacion, que tienen aplicacion tanto en la Etapa de Educacion Infantil y Primaria, como de Secundaria Obligatoria; aportando las consideraciones basicas para desarrollar estas propuestas, dentro del campo de la Expresion Corporal, y adaptandolas al momento evolutivo del grupo. Este libro, que comulga con la filosofia de nuestro Sistema Educativo, es una fuente de documentacion dirigida a todos aquellos profesionales de la Educacion Fisica y de la Educacion Infantil, principalmente dentro del campo educativo, que ayudara a conseguir el desarrollo integral de los alumnos.
Las canciones que componen este libro respetan la esencia de las originales, aspiran a ser cantadas y representadas por todos los niños y niñas cuyos educadores piensen que el movimiento y las propuestas ludicas son el motor impulsor de la educacion en estas etapas del desarrollo humano.
Fundamentos para el desarrollo de la motricidad en edades tempranas pretende acercarnos a la reflexión acerca de la importancia que el tratamiento corporal va a desempeñar en el desarrollo integral del niño/niña desde su nacimiento.Para justificar su trascendencia, se ha partido de un estudio exhaustivo del curriculo de Educacion Infantil, a traves de cuyo analisis se va fundamentando el espacio que lo corporal debe ocupar en la metodologia que deberiamos utilizar para desarrollar correctamente los contenidos y objetivos que marca la ley para esta etapa educativa.en esta obra se desmenuzan componentes de la motricidad, como son: las habilidades motrices, recordando que una vez desengranado el mecanismo para su comprension, hay que volverlo a unir, huyendo de la excesiva parcelacion o jerarquizacion a la que estamos acostumbrados, que no en pocas ocasiones nos ha provocado cometer errores metodologicos a la hora de su aplicacion. Errores tales como los de entender que el desarrollo de las habilidades motrices no guarda relacion con el desarrollo de las areas cognitiva, afectiva o social de los niños/as, o que se deben trabajar aisladamente unas habilidades de otras.