"This book examines current theories of institutional change. The chapters highlight the limitations of these theories. Instead a model emerges of contemporary political economies developing in incremental but cumulatively transformative processes"--Provided by publisher.
En Comprando tiempo, su obra anterior, Wolfgang Streeck mostró cómo el matrimonio forzoso del capitalismo y la democracia estaba llegando a su término. El nuevo orden mundial proclamado por los Est
Una obra de referencia para la comprensión de los graves problemas del mundo contemporáneo.Desde 2008, las democracias prósperas de Occidente se enfrentan a una crisis financiera y fiscal que corroe los fundamentos mismos del Estado de bienestar fundado al fin de la Segunda Guerra Mundial. En esta obra, rapidamente convertida en una referencia para la comprension de los graves problemas del mundo contemporaneo, Wolfgang Streeck muestra como esta crisis hunde sus raices en la larga transformacion neoliberal que comenzo en la decada de 1970. Apoyandose en las teorias de la crisis ya bosquejadas en aquellos años, Streeck analiza el modo en que la tension entre capitalismo y democracia se ha desarrollado en las ultimas cuatro decadas, intensificando los conflictos entre los estados, los votantes y los dueños del capital. El autor muestra de que modo la crisis final de la relacion entre el capitalismo y la democracia fue recurrentemente postergada gracias a que los gobiernos fueron comprando tiempo, primero por medio de la inflacion, luego a traves de deuda publica, mas tarde expandiendo los mercados privados de credito y finalmente, hoy, mediante la compra por parte de los bancos centrales de deuda publica y pasivos bancarios. El resultado es que"la democracia ha sido esterilizada como democracia redistributiv...