* Una inspiradora selección del mejor fotoperiodismo y fotografía documental del mundo. Historias desgarradoras de privaciones, desesperación, guerra y pérdida, aunque también de perseverancia, valor, amor, familia, sueños y mas mariposas de las que nadie podria imaginar. Seleccionadas de entre mas de 60 000 imagenes de mas de 4000 fotografos de 130 paises, estas obras visualmente impactantes invitan a los espectadores a salir del bucle informativo y observar en profundidad las historias destacadas que ya conocemos como las que suelen pasar desapercibidas. de la mejor fotografia de prensa del año 2022, presentada en el prestigioso concurso internacional World Press Photo, con un recorrido por los acontecimientos mas destacados del año. Desde 1955, el concurso anual de World Press Photo otorga su reconocimiento al mejor fotoperiodismo y fotografia documental del año precedente, en un formato de cuatro categorias, cada una aplicada a las seis grandes regiones del mundo: Africa, Asia, Europa, Norteamerica y Centroamerica, Sudamerica, Sudeste Asiatico y Oceania. El premio a la Fotografia del Año ha recaido en Mohammed Salem, con su fotografia de Gaza Una mujer abraza el cuerpo de su sobrina, un potente retrato de la perdida personal, que refleja el sufrimiento de todos los conflictos que ocurren en el mundo. El Reportaje Grafico del Año, Valim-Babena, de Lee-Ann Olwage, es un enfoque intimo y lleno de dignidad sobre la vida con demencia en Madagascar, un proyecto con una perspectiva diferente que cala en familias de todo el mundo y supone un desafio a los estereotipos africanos centrados en los conflictos. El Proyecto a Largo Plazo ganador es Los dos muros, de Alejandro Cegarra, basado en su propia experiencia como migrante desde su hogar en Venezuela a Mexico, en 2017. Un trabajo que documenta la dificil situacion de las comunidades de migrantes profundamente vulnerables y destaca su resiliencia. La ucraniana Julia Kochetova es la ganadora en la categoria Formato Abierto, con su trabajo La guerra es personal, una pagina web que combina el fotoperiodismo con el estilo documental personalizado de un diario, para enseñar al mundo como resulta convivir con la guerra en la realidad cotidiana. UTOR World Press Photo, fundada en los Paises Bajos en 1955, es una organizacion independiente sin finalidad de lucro que organiza el mayor y mas prestigioso concurso anual de fotografia de prensa, cuyas imagenes ganadoras se publican en un libro anual. World Press Photo estimula el desarrollo del fotoperiodismo, fomenta la difusion del conocimiento, ayuda a consolidar altos canones profesionales dentro del sector e impulsa un intercambio gratuito y sin restricciones de informacion, es decir, promueve la prensa fotografica a escala global.
Ver más