El nuevo milenio no pudo empezar peor: el 11 de septiembre de 2001, las twin towers del World Trade Center de Nueva York quedaron destruidas tras un ataque terrorista por representar los valores de la civilizacion occidental. Y el final del quinquenio estuvo marcado por un nuevo cambio en el estudio profesional de Norman Foster: a sus 70 años, y sin intencion alguna de jubilarse, reorganizo la firma, que en 2006 cambiaria sutilmente de denominacion para llamarse desde entonces Foster + Partners.Al igual que en los volumenes anteriores, la estructura es tematica, con laprimera parte dedicada a la arquitectura, ordenada por proyectos individuales, y una seccion adicional dedicada a otros ejemplos escasamente desarrollados en los cuadernos de dibujos. En este caso, el numero de proyectos ilustrados es bastante menor que en los volumenes anteriores, por lo que se ha recuperado la seccion dedicada al estudio profesional, a la que se añaden las ya habituales sobre mobiliario y objetos, mas la habitual miscelanea final.La serie Norman Foster Sketchbooks es una coleccion de libros que ilustra la carrera de Norman Foster desde los años 1970 hasta la actualidad, por medio de sus cuadernos personales de dibujos. Se trata de una recopilacion de varios volumenes que siguen la obra de Foster en una secuencia cronologica que se ha organizado en periodos de cinco años.
A lo largo de la historia, los arquitectos se han basado en los dibujos tanto para desarrollar sus ideas como para comunicar su visión al mundo. Esta magnífica colección reúne más de 250 de los mejores dibujos arquitectonicos de todos los tiempos, revelando el proceso y la personalidad de cada arquitecto como nunca antes. Creativamente combinadas para estimular la imaginacion, las ilustraciones abarcan siglos y abarcan desde bocetos hasta representaciones, desde lo simple hasta lo complejo, desde proyectos construidos hasta un ideal utopico, desde lo famoso hasta lo poco visto: una verdadera celebracion del arte de la arquitectura.Las imagenes, visualmente combinadas, establecen conexiones y contrastes entre la arquitectura de diferentes epocas, estilos y lugares. Con obras de una gama increiblemente diversa de creadores, desde Miguel Angel hasta Frank Gehry, Louise Bourgeois hasta Tadao Ando, B.V. Doshi hasta Zaha Hadid, y desde Grafton hasta Luis Barragan, el libro muestra la increible variedad y belleza de los dibujos arquitectonicos.