Anna Cabrera y Çngel Albarrán destacan como dos de los fotógrafos más innovadores y reconocidos de su generación.Ventanas a lo insólito es el segundo libro de una trilogía iniciada con el exitoso volumen "Remembering the Future", donde los autores exploran la complejidad de la forma y la narrativa en la fotografia.Este libro explora la tension entre lo visible y lo imprevisto, invitando al espectador a cuestionar lo que ve y a descubrir lo que se esconde mas alla de la imagen. Inspirado en el ensayo homonimo de Julio Cortazar, este volumen examina como lo inesperado irrumpe en las imagenes sin previo aviso y desafia la percepcion convencional de la realidad. Lo insolito no se fabrica, sino que se revela, transformando la fotografia en un territorio de multiples lecturas donde lo extraordinario se oculta en lo cotidiano.Albarran Cabrera son ampliamente reconocidos por su dominio de los procesos de platino, paladio, cianotipo y gelatina de plata. Han sido pioneros en el desarrollo de nuevas tecnicas en sus impresiones en color, que incorporan pigmentos, papel japones y pan de oro. Su obra ha sido expuesta en España, Japon, Paises Bajos, Francia, Alemania, Libano, It
Esta serie constituye un retrato íntimo de Arminda, una mujer que vive con un diagnóstico de esquizofrenia paranoide. A traves de estas imágenes, la fotógrafa Ana Hop explora la lucha cotidiana de su tia con una enfermedad mental que, aunque hoy se aborda con mayor apertura, durante mucho tiempo fue un secreto familiar. El proyecto expone las restricciones impuestas por su diagnostico -como la imposibilidad de trabajar o mantener una vida social activa- y busca generar una reflexion sobre la invisibilidad del sufrimiento mental. Mas que un documento personal, como señala la autora, esta obra se erige como una declaracion sobre la urgencia de visibilizar el dolor, la marginacion y los estigmas que aun persisten en torno a quienes viven con enfermedades mentales.
Del aclamado autor de la serie The Waiting Game, Txema Salvans, llega otra fascinante exploración del comportamiento humano y de los espacios que habitamos.A traves de su mirada atenta, Salvans transforma lo cotidiano en momentos que invitan al lector a replantearse sus propios rituales dominicales.Durante diez años, cada domingo soleado al mediodia, Txema Salvans ha fotografiado desde el techo de su furgoneta a las personas que se reunen en el aparcamiento del supermercado Carrefour, en las afueras de Barcelona. Este insolito lugar de ocio, a la vez vacio y absurdo, acoge rutinas practicas, pausas tranquilas y una silenciosa busqueda por suspender el tiempo. Con paciencia y constancia, el fotografo convierte lo banal en una sinfonia visual que refleja los margenes del ocio contemporaneo, la vida en la periferia urbana y la poetica escondida de lo cotidiano.