Chamberlain analiza, profundiza, teoriza y debate sobre los pros y contras entre Drama y Ópera, entre Teatro y Drama. No deja ningún resquicio en el que apoyarse o relajarse, va al grano y sin dilacion, de ahi el exito que tuvo este trabajo dentro del mundo musical en general y operistico en particular. Yo me atreveria a definir esta obra como el trabajo definitivo sobre este tema, no superado en los miles de estudios que se han hecho sobre el wagnerismo en cuanto a Weltanschauung. Dr. Javier Nicolas Cintas "quizas el mejor libro sobre Wagner escrito nunca" (The Manchester Guardian, 1923). AUTOR: Houston Stewart Chamberlain (Portsmouth, 1855 - Bayreuth, 1927) Escritor ingles. Hijo de una aristocratica familia inglesa, estudio Ciencias en Ginebra e Historia del arte, Filosofia y Musica en Dresde. Atraido tan irresistiblemente por Alemania, que llego a ser su patria adoptiva, se establece en Viena, donde permaneceria durante unos veinte años. La musica de Wagner y, singularmente, su bagaje ideologico hallaron en Chamberlain un entusiasta admirador, por lo que dedico al musico dos monografias, Das Drama Richard Wagners (1892) y Richard Wagner (1895). Se casaria con Eva, la hija menor del musico. Despues de este matrimonio se traslado a Bayreuth, logrando en el año 1916 la nacionalidad alemana. Anteriormente habia publicado Los fundamentos del siglo XIX (1899), donde, siguiendo los pasos de Gobineau, exalta a los alemanes como promotores de la historia moderna. A la gloria del genio germanico dedico otras obras: Kant (1905), Goethe(1912), y luego, durante el primer conflicto belico mundial, los dos tomos de propaganda Ensayos de guerra (Kriegsaufsatze, 1915) y Nuevos ensayos de guerra (Neue Kriegsaufsatze, 1916).
Ver más