La Tierra de Jules Verne pretende ser tanto una introducción geográfica al mundo novelesco de Verne como una ampliación del campo de la geografía por un terreno de la creación literaria bien propicio para ello. Eduardo Martinez de Pison realiza, desde un original planteamiento, un repaso de la produccion verniana referida a sus decenas de libros de viajes, para estudiar la relacion entre la abundante e influyente base geografica de sus relatos, unas veces realista y muchas otras fantastica, sin miedo a su mezcla, y las aventuras que en tales terrenos se despliegan.