La traducción por primera vez en español de este clásico del egiptólogo británico T. G. H. James no solo supone descubrir un gran número de inscripciones monumentales y buena parte de la literatura popular del antiguo Egipto, sino tambien el placer de disfrutar del excepcional conocimiento sobre la sociedad egipcia y la pericia interpretando el contexto original de estas recitaciones que tenia el autor ingles. James nos guia por el mundo de los relatos, cuentos y mitos del Egipto faraonico y grecorromano, donde lo natural y fabuloso se mezcla con lo divino y terrenal para dar forma a una serie de historias que a traves de las leyendas y las creencias abren una ventana al mundo religioso e intelectual de aquella civilizacion. En estas paginas se reunen Isis y Re, Horus y Seth, Osiris, el origen divino de los faraones, los años de la hambruna, el transito a la muerte, Kheops y los magos, peripecias navales, agricolas, tesoros, relatos a veces exoticos y otras extrañamente contemporaneos. En su version, James decidio presentar cada traduccion con un estilo libre, fiel a los textos escritos en jeroglificos o en hieratico pero permitiendose algunos giros y modificaciones. En la medida de lo posible se han mantenido dichas figuras narrativas sin distorsionar el original egipcio ni