¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar? Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política s
Laura Fabregas reivindica el honor de ser llamada traidora o botifler en Cataluña, etiquetas que la autora asume con orgullo por no seguir el discurso independentista dominante y rebelarse contra el pensamiento unico. En estas paginas, pedazo de vida palpitante, reflexiona con ironia sobre su pasado independentista y recuerda como muchos, por amor u otros motivos menos nobles, llegaron a simpatizar con el proces. Al tiempo que denuncia el papel complice de los medios, especialmente TV3, por alimentar el esperpento de un pueblo oprimido que jamas existio, radiografia toda una epoca que sigue tiñendo la actualidad politica en España.Con prosa afilada y ojo critico, por este diario desfilan periodistas convertidos en propagandistas y unos politicos sectarios que acabaron en prision, no por persecucion politica, sino por violar la ley. Como dice Albert Soler (otro traidor a mucha honra) en su prologo:Fabregas tiene la mala costumbre de escribir la verdad, lo cual es una virtud periodistica en todas partes del mundo menos en una, Cataluña. Tambien es mala suerte. Lo que en cualquier otra parte del planeta la haria merecedora de elogios, en Cataluña significa que es una traidora.
Lejos de donde se libraron las batallas más decisivas de la guerra civil, quedó esa gran mayoría de españoles que nunca tuvo que combatir. Rojos, azules e indiferentes atrapados en la retaguardia, tanto o mas virulenta que el frente belico. En la villa de Elciego, situada a orillas del Ebro y marcando frontera entre dos de las provincias que mas efectivos humanos y materiales aportaron a la coalicion golpista, la violencia politica desatada en 1936 implico al conjunto de sus habitantes como sujetos activos o pasivos de la misma. Este libro contextualiza debidamente lo ocurrido, partiendo de una maxima: la necesidad de escapar a toda tentacion de presentismo. Solo asi sera posible comprender, que nunca justificar, las estrategias y actitudes de los vencedores, incluyendo el grado de vesania que rego de sangre y terror tanto la localidad como su entorno geografico.