Un análisis implacable que desarma la fábula del «conflicto territorial» para revelar que la verdadera enfermedad que amenaza nuestra democracia no es otra que el propio nacionalismo.«Los sueños inde
Este ensayo traza una radiografía política de los años en que Rodríguez Zapatero presidió el Gobierno de España (2004-2011), un periodo que inauguró una crisis ideológica en la socialdemocracia española que aun condiciona la politica nacional. En un contexto de bonanza economica y popularidad inedita, Rodriguez Zapatero impulso un giro que desplazo las prioridades clasicas del Estado del bienestar (sanidad, educacion, redistribucion) hacia un repertorio de politicas identitarias y simbolicas que siguen marcando buena parte de la agenda actual del PSOE. Ese cambio erosiono consensos basicos, alimento una polarizacion desconocida desde la Transicion y abrio la puerta a un vaciamiento del Estado en favor de las comunidades autonomas, bajo la presion de los nacionalismos. La crisis economica de 2008 revelo la fragilidad de aquel modelo y desencadeno frustraciones sociales que, dos decadas despues, aun resuenan.