El 25 de junio de 1990, a las 12:00 horas, Jon Lizarralde, Susana Arregi y Germán Rubenach bajaron a darse un baño al río Irati, en el corazón de la Foz de Lumbier. Eran militantes de ETA, formaban parte del comando Nafarroa y llevaban una semana instalados en una tienda de campaña, recogiendo informacion para llevar a cabo un atentado contra un vehiculo de la Guardia Civil. Al poco rato, pasaba por alli un Nissan Patrol con dos guardias civiles que, al verlos, se detuvo y del que se apeo el sargento Jose Luis Hervas, con intencion de identificarlos. Los activistas dispararon y mataron al agente. Despues, se dieron a la fuga. Durante las siguientes veinte horas, la Guardia Civil cerro los dos accesos del cañon y no se sabe a ciencia cierta que fue lo que sucedio en su interior en ese tiempo. Las consecuencias fueron terribles: a las 20:45 horas del dia 25 encontraron a German Rubenach con un disparo en la cabeza, que fue llevado al hospital y salvo la vida. Un dia mas tarde, el 26, a las 08:45 horas, fueron hallados los cuerpos sin vida de Jon Lizarralde y Susana Arregi. Susana tenia dos disparos en la cabeza, Jon uno y, ademas, agua del rio en los pulmones. El Ministerio del Interior español dijo que se habian suicidado y cerro el caso. Pero en la calle no se le dio demasiada credibilidad a la version oficial, ni la gente corriente, ni los politicos, ni tampoco muchas instituciones. El suceso genero un gran escandalo y numerosas protestas, incluso a nivel internacional. El caso de Lumbier se convirtio en un agujero negro en la historia contemporanea de Euskal Herria. Hasta hoy. Este libro es el resultado de una profunda pesquisa. El equipo de investigadores ha entrevistado a nuevos testigos, ha analizado el sumario, asi como la hemeroteca de la epoca y ha llegado a conclusiones esclarecedoras, madurando un nuevo relato, preciso y verosimil. Es la cronica de esa investigacion criminal, escrita en el estilo dinamico de un reportaje y que se lee como una novela.
Ver más