Antes del desarrollo del budismo Mahāyāna y los Prajñāpāramitasūtras, el Buddha ofreció a sus discípulos profundas enseñanzas en torno a la vacuidad (suññata en pali; śūnyatā en sánscrito) y su impor
En medio de la incesante vorágine de noticias, redes sociales, e-mails y mensajes en la que a menudo nos hallamos inmersos, puede resultar difícil saber cuándo -si es que es posible- detenerse un instante y tomarse un descanso. En esta obra inspiradora, el renombrado monje zen Shunmyo Masuno nos ofrece un mensaje radical: a veces, lo mejor que podemos hacer es no hacer nada.En este libro encontraras 99 consejos practicos y verdades que te ayudaran a rebajar la presion, incluyendo como aprender a decir no y aceptar que no puedes hacer lo que no puedes hacer; que las redes sociales son solo una herramienta; que las decisiones deben tomarse con objetividad y no de forma apresurada; y que cuanto mas ocupados estamos, mas pausas debemos hacer.Shunmyo Masuno, autor de los exitos de ventas El arte de vivir con sencillez y Deja de preocuparte, nos invita a renunciar a tratar de controlarlo todo y a encontrar el camino hacia una vida mas calmada y plena.
Esta obra que recoge lel comentario del venerable Gueshe Lobsang Jamphel la sección sobre la calma mental en la obra El gran tratado de los estadios en el camino a la Iluminación, el célebre Lam rim chen mo del venerable Lama Tsongkhapa, que fue impartido en enseñanzas en el centro Nagarjuna de Barcelona entre marzo de 2022 y febrero de 2023.La riqueza y la hondura del Lam rim chen mo hacen que, para su plena comprension, resulte de gran ayuda la guia de un maestro cualificado que transmite no solo las palabras sino tambien la experiencia viva de la tradicion. El comentario que aqui se ofrece pertenece a esa transmision oral, fruto de la relacion directa entre maestro y discipulos, y constituye un puente que permite a los practicantes de habla castellana acceder a la claridad y el rigor de las enseñanzas de Lama Tsongkhapa.El proposito de esta publicacion es doble. Por un lado, preservar una enseñanza que pertenece a la tradicion de transmision oral y que, de no fijarse por escrito, correria el riesgo de perderse con el tiempo. Por otro, ofrecer a los lectores de habla castellana una herramienta de estudio, reflexion y practica, que les permita acercarse a la riqueza del Lam rim chen mo desde una perspectiva cercana