Una impactante historia de poder, secretos y crueldad, dirigida desde los niveles más altos del Vaticano, que apartó a miles de niños de sus madres. Hay una crueldad impactante en imaginar a una embarazada que teje calcetines para el bebe que le arrebataran de los brazos en cuanto nazca. Era una imagen habitual, sin embargo, en los orfanatos desde los que la Iglesia puso en marcha un autentico negocio de adopciones que, entre los años cincuenta y setenta del siglo pasado, llevo a muchas madres a no volver a saber nada de aquellos hijos a los que tuvieron que renunciar. Maria Laurino recupera aqui testimonios y, con una documentacion impecable, considera la interseccion entre el catolicismo, las mujeres, el sexo y el pecado, y sobre como moldea la vida privada. Un relato conmovedor y brillante sobre la tenacidad de las personas al buscar sus origenes y tratar de responder a aquellas preguntas que han estado largo tiempo enterradas.
Qui va ser la dona que va finançar en secret la construcció d´aquesta església quan no era res més que uns fonaments recargolats?Pocs saben que l´edifici més enigmátic del món no existiria si no fos
Más que una tradición, la Semana Santa es un "hecho social total" que trasciende el ámbito religioso (sobre todo de la religión oficial) hasta convertirse en un referente de la identidad andaluza. Durante cinco decadas, Isidoro Moreno, antropologo y sevillano, ha analizado con rigor y profundidad esta celebracion desmontando mitos, desvelando historias silenciadas y explorando sus diversas dimensiones y significados.Este libro reune una cuidada seleccion de sus textos mas influyentes, desde sus primeros libros sobre el tema en 1974 y 1982 "en sus reediciones ampliadas de 1999" hasta reflexiones actuales sobre la creciente oficializacion y mercantilizacion de la fiesta. Con una mirada critica, distinta pero no distante, Moreno nos invita a rechazar lo que el define como secuestro interpretativo de la Semana Santa y a entenderla, sin anteojeras doctrinarias, en sus diversas dimensiones y como un ambito abierto a todas las sensibilidades en el que se reproducen identidades colectivas y se reflejan tensiones que son las de la propia sociedad que la organiza y la vive."La de Isidoro Moreno es la otra mirada, aquella que busca ir mas alla de lo visible para revelar lo simbolico, lo social y lo humano. Su enfoque trasciende el reduccionismo y las etiquetas doctrinarias, dando voz a