Tres religiones. Un origen común. La fascinante historia que explica los conflictos actuales de Oriente Medio y la búsqueda milenaria de redención humana.Roberto Blatt desvela en esta obra el origen comun del judaismo, el cristianismo y el islam, trazando un recorrido que se inicia en Sumer, se despliega hasta nuestros dias y determina los confines moviles de la idea de Occidente. A traves de un viaje de este a oeste, el autor muestra como estas tres grandes religiones monoteistas, nacidas de una raiz compartida, desarrollaron interpretaciones singulares de textos sagrados en apariencia similares que transformaron la concepcion humana del mundo, la historia y la justicia. Blatt examina con rigor los complejos procesos de traduccion, compilacion e interpretacion que dieron forma al Tanaj, la Biblia y el Coran, y revela tanto las voces heterodoxas sistematicamente silenciadas como los sofisticados sistemas hermeneuticos creados por rabinos, teologos cristianos y eruditos musulmanes, subrayando que estas tradiciones no son estructuras monoliticas, sino organismos vivos en perpetua evolucion.Pero, mas alla del analisis historico, el libro ilumina las tensiones contemporaneas entre estas tradiciones, desde el conflicto palestino-israeli hasta los fundamentalismos modernos de varios signos. Blatt argumenta que comprender estas raices comunes no es un simple ejercicio de erudicion, sino la clave para desentrañar las crisis actuales y la persistente busqueda humana de redencion en un mundo brutal.
La historia del monacato cristiano es un fascinante viaje de transformación espiritual, social y cultural.A través de figuras emblemáticas como Antonio, Francisco de Asís o Ignacio de Loyola, pero tambien las primeras virgenes consagradas y las comunidades femeninas de la Antiguedad, los innovadores movimientos de las beguinas y las grandes fundadoras como Clara de Asis y Teresa de Avila, cuyas experiencias desafiaron y enriquecieron los modelos tradicionales de espiritualidad, el lector descubrira como los monasterios se convirtieron en guardianes del saber, centros de reforma y espacios de resistencia y creatividad.El relato abarca desde la radicalidad de los Padres del Desierto y la expansion de las ordenes mendicantes hasta la revolucion que trajo consigo la Ilustracion y los retos de la secularizacion contemporanea. Con un enfoque que combina historia, espiritualidad y analisis social, esta obra revela la extraordinaria diversidad y dinamismo de las comunidades religiosas: sus crisis, reformas, persecuciones y renacimientos. Un libro imprescindible para comprender como, mas alla de sus muros, los monasterios y congregaciones han moldeado la cultura, la educacion y la espiritualidad de Occidente.