"Dios me guarde de ayudar a extender esta obra abominable, capaz de desecar todas las semillas de la religión cristiana en las conciencias más timoratas. Yo no lo he leído sino con santo horror y persignandome a cada linea" (Voltaire, carta a D''Alembert)Con el objetivo de hacer un favor al genero humano, el baron de Holbach se propuso en la Historia critica de Jesucristo emprender un analisis critico de los relatos que han llegado hasta nosotros sobre la vida del fundador del cristianismo. El debate sobre los Evangelios se basa en la razon, unico criterio de conocimiento aceptable. El deseo del autor es que llegue un tiempo en que la humanidad no este ya aterrorizada por los sacerdotes. Entonces la religion sera suplantada por el triunfo de la razon y la naturaleza, y por la supremacia de un sistema etico y moral opuesto a la religion e independiente de ella.Paul Heinrich Dietrich (o Paul-Henri Thiry, en su version francesa), baron de Holbach, nacio en 1723 en Edesheim, Palatinado, region de habla alemana fronteriza con Francia. Tras la muerte de su madre, su tio Franciscus, quien a finales del XVII habia emigrado a Paris, consiguiendo amasar una gran fortuna y el titulo de baron, se encargo de su educacion. Holbach estudio en la Universidad de Leiden, el centro europeo mas avanzado en el estudio de las ciencias de la naturaleza y un foco de pensamiento ilustrado y laico en una Holanda relativamente tolerante. En 1749 volvio a Paris y se instalo en su gran mansion de la calle Saint-Roch. Holbach colaboro con casi 400 articulos a la Enciclopedie de Diderot, en particular sobre fisica y quimica, a la que apoyo economicamente en momentos dificiles, y convirtio sus comidas y tertulias en el salon de Madame dHolbach ("la sinagoga") en un gran centro intelectual frecuentado por Diderot, Voltaire, DAlembert, Rousseau, Buffon y algunos extranjeros de paso por Paris (David Hume, Benjamin Franklin, Laurence Sterne, etc.). Holbach se convirtio en el gran promotor y difusor de las ideas ateas en la Europa ilustrada. De todos sus libros, el mas importante es Sistema de la naturaleza tambien editado en esta coleccion, una de las obras fundamentales del movimiento ilustrado y la cultura europea, que en el momento de su publicacion provoco una conmocion como pocas obras filosoficas lo han hecho. Holbach murio en Paris en 1789, en visperas de la revolucion.
Ver más