La nostra vida sencera és un #MeTooAquest llibre és un crit, un testimoni, una presa de consciència col·lectiva. Un #metoo biogràfic que despulla amb lucidesa i valentia el que durant generacions s?h
Noemí Casquet regresa con una guía hacia la sanación y transformación profunda de las mujeres. Una obra para reconectar con la identidad, reclamar el poder, potenciar el placer y construir un amor sano. Este libro puede transformar radicalmente tu vida. No es un libro para vomitar todo el mal que me hicieron los hombres ni para revivir el despecho hacia mis ex. No es una autobiografia, ni un metodo infalible para ser perfecta, ni siquiera la rebeldia de ser una mala mujer. Este libro narra, en gran parte, mi historia: la de una mujer que, con el corazon roto y dos gatos a sus pies, bajo hasta las profundidades de su ser para conocer el camino del fuego y, de ese modo, abrir paso al renacimiento. Una guia para incendiar tu vida, desatar tu fuerza y permitirte ser tu mejor version: esa que tanto anhelas. Hemos estado alejadas demasiado tiempo de la caja de cerillas, esperando ser aceptadas en un mundo que jamas comprendera nuestra piromancia y que, sencillamente, no esta preparado para ella. Pero el mundo y nuestra esencia no tienen por que llevarse bien.
Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoriaEl cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan como debemos ser, pesar, que debemos aparentar? y, en muchas ocasiones, terminamos cediendo a lo que se espera de nosotras, y esto acaba siendo un poderoso instrumento politico que se utiliza, muy a menudo, a nuestra contra. La realidad es que la materialidad del cuerpo humano, tanto en lo biologico (tejidos, huesos) como en lo social (alimentacion, adorno, vestimenta, ejercitacion) refleja perfectamente las experiencias que vivimos y como nos relacionamos con el mundo. En este libro, Marga Sanchez Romero demostrara que en las sociedades del pasado el cuerpo tambien se utilizo de forma politica, para expresar sentimientos de pertenencia, identidades individualizadas, etc. y que las lecturas que se han hecho desde la arqueologia han usado el cuerpo de las mujeres en la prehistoria para hacer politica tambien en la contemporaneidad.
Durante el siglo XIX, las mujeres se convirtieron en uno de los principales objetos de estudio psiquiátrico y, como consecuencia, en símbolo cultural de la locura, reflejada en la creencia generalizada de que existia una supuesta histeria femenina vinculada no solo a la enfermedad mental, sino a todas aquellas mujeres que no se ajustaran al rol de feminidad o que, como acuñara Virginia Woolf, no representaran al quimerico angel del hogar, siendo por ello estigmatizadas y relegadas a la marginalidad. En El mal de las mujeres, Elaine Showalter, una de las pensadoras feministas mas aclamadas del ultimo siglo, revela como este imaginario abusivo, construido y potenciado por los hombres que dominaron la Psiquiatria desde el siglo XIX y hasta buena parte del XX, influyo de forma directa en los diagnosticos y tratamientos de las mujeres, asi como en la construccion del significado de la feminidad en el imaginario cultural. Para ello, explora diarios, novelas, y la escritura intima de autoras y artistas tan importantes como Charlotte Bronte, Florence Nightingale, Doris Lessing o Sylvia Plath, todos ellos testimonios de aquellas que resistieron para documentar esta opresion. Escrito en un tono original que no olvida la lirica, nos encontramos frente a un texto fundamental del feminismo, que hasta ahora no se habia traducido al castellano. Una reinterpretacion esencial de la locura femenina, no como rasgo inherente, sino como resultado de siglos de dominacion y control ejercidos por estructuras patriarcales de poder.