Un ensayo clarificador sobre las diferentes consecuencias que la evolución ha tenido en mujeres y hombres.Este libro fascinante se adentra en el concepto del sexo desde un punto de vista evolutivo y netamente femenino. El gran invento que fue la reproduccion sexual supuso el tributo, en el caso de algunas especies como la nuestra, de un dimorfismo sexual no necesariamente igualitario en el reparto de las funciones biologicas. En el caso concreto de la reproduccion, las mujeres parten de unas condiciones anatomicas, fisiologicas y etologicas que las hacen estar en clara desventaja con la otra mitad de Homo sapiens, los hombres. Las presiones, condiciones y estados de estres biologico a las que se ve sometido el cuerpo femenino a lo largo de la vida pubertad, menstruacion, embarazo, parto, menopausia muestran como la naturaleza parece haber hecho un pesimo reparto de facturas en el precio que hay que pagar por tener descendencia. Por ultimo, esta obra establece las claves biologicas fundamentales para orientarse en el agitado debate contemporaneo sobre la confusion entre genero y sexo, o con respecto a la angustia frente a la propia identidad sexual.
Divulgar la ciencia es crucial por motivos que comprenden desde el progreso social y económico, hasta la educación y la participación democrática. La divulgación científica permite que el conocimiento generado en ambitos academicos y cientificos llegue a audiencias mas amplias. Porque con ello, ademas, se facilita la mejora de la comprension de conceptos complejos y se promueve una ciudadania mas informada y cientificamente educada. Cuando la ciudadania, y tambien la Administracion, estan mas (in)formadas sobre los avances cientificos, las decisiones que tienen que tomar estan mejor fundamentadas, y este hecho es clave para la transparencia, la participacion social y la democracia. La divulgacion cientifica, asimismo, posee un gran valor educativo: puede despertar interes y curiosidad en jovenes, promoviendo la motivacion por la ciencia, la tecnologia y el conocimiento, inspirando asi a las nuevas generaciones. Divulgar la ciencia facilita igualmente la transferencia a la sociedad. Compartir de manera accesible resultados cientificos puede impulsar ideas innovadoras y nuevos proyectos, tanto en el sector empresarial como en el ambito social. La divulgacion de procesos y resultados cientificos favorece tambien la colaboracion multidisciplinar y transdisciplinar. Divulgando ent
¿Sabías que el cuerpo humano produce moléculas parecidas a la morfina? ¿O que hay diversas culturas indígenas del África subsahariana que utilizan la savia tanto como cura como veneno para flechas? ¿Por que nos resultan adictivas ciertas sustancias como la nicotina o los opiaceos? Recorre un fascinante mundo que, aunque forma parte de nuestro dia a dia, es invisible para una gran cantidad de la poblacion. Este libro nos muestra las sustancias quimicas que han hecho que la Tierra y nuestra vida sean tal y como las conocemos. Noah Whiteman nos enseña que son las toxinas y que papel han despeñado en la evolucion. Muchos seres vivos a lo largo de los siglos han perfeccionado sus metodos de defensa ante sus enemigos, algunos se han vuelto veloces, otros han endurecido sus cuerpos, han desarrollado puas o colmillos muy afilados. Sin embargo, otros se han decantado por una opcion un poco mas ingeniosa: el veneno. Este ha sido una de las tacticas de proteccion mas eficaces para muchas plantas, animales, hongos Todos somos conscientes del peligro de la picadura de una araña, el mordisco de una serpiente o el roce de una ortiga. No obstante, con el paso del tiempo estas toxinas estan en muchos mas lugares de los que pensamos, en nuestros frigorificos, hospitales, bares o productos cosmeticos. De la misma manera que hay seres que han evolucionado para ser venenosos, otros han desarrollado sistemas de defensa o han aprendido formas de utilizar estas sustancias a su favor. Descubriremos como gran variedad de especies sin haber dado nunca una clase de quimica ni haberse leido ningun informe de laboratorio, ya eran conscientes de los beneficios que podian obtener al utilizar determinadas partes de ciertos seres. Historia de los venenos naturales nos habla de un mundo familiar, pero a traves de una nueva lente que desvela, por primera vez, conexiones y secretos de la naturaleza que van mas alla de lo que jamas habriamos imaginado.