¿Por qué decimos que el arcoíris tiene siete colores? ¿Qué es la obsolescencia programada? ¿A quién debemos la invención de los números atómicos? ¿Cómo llegamos a saber que la galaxia de Andrómeda no pertenece a la Via Lactea? ¿Cual fue la mayor erupcion volcanica jamas registrada? ¿En que momento se consiguio una vacuna eficaz contra la tuberculosis? ¿Es posible que una criatura se haya extinguido dos veces? ¿Que nacion europea vivio un mes de febrero de 30 dias?El calendario de la historia de la ciencia es un volumen indispensable para personas avidas de historia y ciencia; recopila hechos trascendentales, invenciones brillantes, descubrimientos notables y sucesos asombrosos que sellaron la relacion entre el progreso cientifico, la tecnologia y la sociedad. Todos ellos ocurrieron antes del siglo xxi, y ofrecen un fresco instructivo de nuestro pasado. En estas paginas, estudiantes, cientificos, profesores, periodistas, divulgadores y todos los amantes del conocimiento hallaran inspiracion y una fuente de saber y entretenimiento.Con relatos que, en no pocas ocasiones, desbordan los limites de la imaginacion, este calendario o diario cientifico brinda una asombrosa cronica para cada dia del año y alguno mas. Sus historias sorprenderan y deleitaran a cualquier lector, revelando el fascinante camino que nos ha traido hasta el siglo xxi.Del autor y su obra se ha dicho:Alli [en la Casa de las Ciencias] jugue con los elementos interactivos inventados o reconstruidos por su genial director, Moncho Nuñez.Umberto Eco, filosofo, semiologo y escritor italiano.Por su espiritu critico, su inconformismo, su capacidad de hacerse preguntas, de entusiasmar y de ejercer la provocacion inteligente, Ramon Nuñez es un faro que, a muchos divulgadores de la ciencia y a veces desconcertandonos, nos orienta.Pilar Perla, Tercer Milenio, suplemento de ciencia del Heraldo de Aragon.A Moncho le gusta tanto la ciencia como exponerla y compartirla con otros. Por eso busca siempre la manera mas accesible, divertida y humana de presentarla.Jose Manuel Sanchez Ron, fisico, historiador y miembro de la Real Academia Española.Quienes ponemos nuestra pasion y trabajo en la divulgacion de la ciencia tenemos un maestro indiscutible, Moncho Nuñez: EducadorComunicadorCreativoMuseologoDivergenteCuriosoHumano, con mayusculas y en el mayor y mejor sentido de los terminos.Ines Rodriguez Hidalgo, directora del Museo de la Ciencia de Valladolid.
Ver más