Este libro explora los principales retos de las sociedades actuales desde una perspectiva multidisciplinar. Para ello, examina cómo los valores sociales y las instituciones político-administrativas influyen en un entorno lleno de incertidumbre. De ahi que se ofrezca una panoramica sobre temas de gran relevancia como la lucha contra la corrupcion, la transparencia, la responsabilidad social corporativa, la participacion ciudadana, la gestion medioambiental y la etica publica. Los capitulos que la forman aportan valiosas contribuciones desde una perspectiva teorica y/o empirica. Al final, cada vision sobre las tematicas antedichas se materializa, como se analizara en detalle, en politicas que buscan mejorar la confianza y la legitimidad de las instituciones publicas y como estas pueden contribuir a la mejora de la percepcion de la ciudadania y al buen gobierno.Esta obra es una herramienta muy util tanto para academicos como para profesionales y decisores politicos que busquen el avance institucional y un futuro mejor para las sociedades actuales.
Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. 9788413810300
La entrada en vigor de la Constitución española de 1978 inauguró -se ha dicho con frecuencia- un nuevo método para la construcción sistemática del Derecho administrativo. Las reglas y principios constitucionales sirvieron de armazon estructural sobre el que se elaboraron algunas magnificas exposiciones sistematicas de la disciplina en aquella epoca, que hoy puede identificarse como la de la constitucionalizacion del Derecho administrativo. Desde los años ochenta del siglo pasado, una serie de fenomenos sociales, politicos, economicos y juridicos han modificado profundamente ese sistema. Los conceptos de globalizacion, internacionalizacion, europeizacion, privatizacion, sociedad del riesgo y revolucion tecnologica identifican el origen de numerosos y fundamentales cambios en el Derecho administrativo, sin los que no puede explicarse el orden normativo que dirige la actuacion de la Administracion publica al comienzo de la tercera decada del siglo xxi.El presente tratado se ofrece como un intento de construccion y exposicion sistematica integrada de lo viejo y lo nuevo del Derecho administrativo, en un formato y con un proposito distinto al de esplendidas obras generales recientes, que ya dan buena cuenta de los elementos modernos del sistema, pero que estan orientadas fundamentalmente a servir de apoyo a la tarea docente.Este primer volumen recoge las partes relativas a la introduccion y a los fundamentos del Derecho administrativo general español. En la primera de ellas se encuentra una aproximacion conceptual y tipologica a la Administracion y al Derecho administrativo, una exposicion de las bases historicas del Derecho administrativo y de su tratamiento academico, una reflexion acerca de los rasgos que lo caracterizan en el momento presente y dos contribuciones sobre metodologia del Derecho administrativo. En la segunda parte se exploran las bases o fundamentos del Derecho administrativo procedentes del Derecho constitucional, internacional y europeo, prestando especial atencion a sus implicaciones sobre la configuracion del sistema de normas del Derecho administrativo, de un lado, y sobre el desarrollo de las relaciones entre el legislador, el juez y la Administracion publica, de otro.En proximos volumenes de esta obra se recogeran las materias correspondientes a las estructuras administrativas organizativas y procedimentales, las formas y los contenidos de la actuacion administrativa, la informacion administrativa, asi como el control de la Administracion y los remedios para la tutela de los ciudadanos.