Frente a una crisis ecológica sin precedentes y a un cambio climático antropogénico que afecta de manera particularmente grave al sur global y a las comunidades vulnerables, el Derecho está llamado a proponer categorias y mecanismos juridicos capaces de evitar la degradacion y destruccion del planeta. Esta obra, fruto de la colaboracion entre la Universidad de Alicante (España) y la Universidad Autonoma del Estado de Morelos (Mexico), pretende ofrecer una panoramica de la respuesta que puede articularse desde el Derecho y, particularmente, el Derecho constitucional para reforzar la proteccion de la naturaleza. Adoptando una perspectiva analitica y critica, el libro realiza un dialogo transoceanico y multinivel para tratar de construir una imagen global de los diferentes espacios en que es posible el diseño y ejecucion de respuestas juridicas a la crisis ecologica: desde lo local hasta lo global, desde las concretas comunidades indigenas caribeñas o las comunidades autonomas españolas hasta la comunidad internacional o la Union Europea.
Obra fundamental para comprender cómo la nanotecnología está revolucionando la manera en que abordamos los retos globales, destaca el papel de las nanotecnologías en áreas clave como la energía, el agua, el medioambiente, la agroalimentacion y la medicina, ademas de incluir un enfoque en las TIC para el desarrollo sostenible.