El gran éxito de Piketty, economista francés y especialista en desigualdad económica, ahora en cómicEn esta obra, Thomas Piketty presenta la evolución a largo plazo de las desigualdades entre las clases sociales en las sociedades humanas, brindando una nueva perspectiva sobre la historia de la igualdad.Tras el gran exito de Capital e ideologia de Claire Alet y Benjamin Adam, esta adaptacion al comic de Una breve historia de la igualdad permitira a un publico mas amplio comprender el pensamiento de Thomas Piketty y hacerlo suyo.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? ¿NOS ABRIRÁ LAS PUERTAS A UN PARAÍSO EN EL QUE LOS ORDENADORES NOS HARÁN LA VIDA MÁS FÁCIL? ¿O ACABARÁ CON EL MUNDO QUE CONOCEMOS? DESDE LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD, LAS IDEAS CIENTIFICAS, TECNOLOGICAS Y SOCIALES HAN SIDO SIEMPRE EL MOTOR DE LA EVOLUCION. HOY NOS ENFRENTAMOS A UNA NUEVA REVOLUCION QUE PUEDE CAMBIAR RADICALMENTE NUESTRA SOCIEDAD. UNA LECTURA APASIONANTE PARA DESCUBRIR LAS RESPUESTAS A LOS RETOS DEL FUTURO Tal como se explica en De la sabana en Marte (2023), un libro convertido en best seller indiscutible, las ideas cientificas, tecnologicas y sociales son el motor del progreso de la humanidad. Hay ideas pequeñas, ideas medianas e ideas grandes. Y las hay que son trascendentales y que cambian radicalmente las sociedades. Gracias a la agricultura y la ganaderia, por ejemplo, la vida de los humanos nunca volvio a ser igual. Y la revolucion energetica transformo el mundo de una forma aun mas drastica. Hoy dia, estamos inmersos en una tercera gran ola de ideas trascendentales y revolucionarias. Una vez domesticadas la produccion de alimentos y la energia, le llega el turno ahora a la informacion, ¡y ninguna innovacion de la humanidad ha acumulado jamas tanta influencia en tan poco tiempo! Tenemos a nuestro alcance, guardados en el bolsillo o en la cartera, telefonos inteligentes, portatiles o tabletas, pero el impacto de los ordenadores en nuestras vidas va mucho mas alla: si dejaran de funcionar, nuestra civilizacion simplemente desapareceria. Ahora bien, es posible que el mayor impacto de los ordenadores este aun por llegar, ya que las computadoras son los motores de la inteligencia artificial y su objetivo es que algun dia los ordenadores lleguen a razonar, a crear o a imaginar tal como lo hacemos los humanos. ¿Como mejorara la salud? ¿A que ritmo se realizaran nuevos descubrimientos? ¿Que rentabilidad conseguiran las empresas? En definitiva, ¿como va a cambiar el mundo? ¿Tenemos por delante un paraiso de bienestar y de progreso, como anuncian algunas voces? ¿O nos encaminamos hacia el apocalipsis, como auguran otros? En Entre el paraiso y el apocalipsis (2025) descubriras todo lo que se debe saber sobre la inteligencia artificial: desde la creacion de los primeros ordenadores hasta las consecuencias economicas y sociales que ello conlleva.
Estrategias viables para enfrentar los desafíos económicos del siglo XXIAnte la expansión global de políticas autoritarias y antisociales, Juan Torres López analiza con rigor el fenómeno y, frente al fraude intelectual de la ortodoxia economica, propone nuevas herramientas y principios para repensar la economia desde la democracia, la equidad y la sostenibilidad. Una lectura de referencia para tiempos de incertidumbre y transformacion.