Fonética rusa para hispanohablantes está destinado a estudiantes de lengua materna española que quieren profundizar en sus conocimientos de fonética de la lengua rusa y mejorar su pronunciación. La publicacion de un manual orientado a hispanohablantes viene motivada por las dificultades en la pronunciacion derivadas de la lengua materna. Es sabido que aquellos que comparten una misma lengua materna suelen tener el mismo acento al hablar una lengua extranjera. De hecho, se habla del acento ingles, aleman, griego o español al hablar ruso. El presente manual se propone resolver dos cuestiones fundamentales: 1. Enseñar a los alumnos el funcionamiento de la base articulatoria de la lengua rusa, dotada de un sistema fonetico complejo que la diferencia considerablemente de otros tipologicamente alejados como puede ser el español. 2. Automatizar los mecanismos de pronunciacion de sonidos en silabas, palabras y oraciones con una entonacion correcta y comprensible. Para ello, recurriremos a la comparacion de los sistemas foneticos de ambas lenguas, teniendo en consideracion aquellos errores caracteristicos de los estudiantes de lengua materna española. Estas dos cuestiones son las que han guiado la organizacion y seleccion de los contenidos del manual, que tiene por objeto lograr que los alumnos adquieran una pronunciacion correcta y adecuada de la lengua rusa, tratando de minimizar el acento propio de los estudiantes de ruso cuya lengua materna es el español. El presente trabajo se ha desarrollado dentro del proyecto № 1306 Гр/II-457-14 Fonetica y entonacion rusas. Manual de fonetica rusa para hispanohablantes financiado por la fundacion Russkiy Mir .