Toda obra literaria esconde un núcleo de tensión, un conflicto narrativo. A traves de numerosos ejemplos, ejercicios y análisis de obras, Cómo diseñar el conflicto narrativo enseña al lector a descubrir los conflictos mas importantes de los cuales se nutre la literatura. Tambien ofrece una amplia variedad de herramientas adecuadas para descubrir nuestros conflictos interiores y plasmarlos sobre el papel. Partiendo de un breve repaso historico, Carme Font analiza los elementos transmisores de la tension literaria que infunden dinamismo a nuestros relatos: caracterizacion, tematica, ambientacion, estilo y personajes, con el fin de conocer las claves para crear narraciones originales llenas de vida.
Un singular manual de escritura con los "trucos creativos" de los grandes maestros de la literatura en lengua española. Durante años, Çlvaro Colomer ha entrevistado a los grandes maestros de la literatura sobre sus metodos de trabajo. El resultado es esta antologia, que recoge casi un siglo de sabiduria (desde Ida Vitale, con cien años, hasta Mario Obrero, que apenas pasa de los veinte) y que sigue la construccion de una novela: inspiracion, escritura, correccion y publicacion. Descubrimos que Pere Gimferrer escribe tras un "destello"; que Aixa de la Cruz ha sustituido la cafeina por el yoga; que Vila-Matas corrige sus manuscritos como un pintor que consigue que no se vea la pincelada inicial; o que Luna Miguel siempre se masturba antes de comenzar. En definitiva, este es un manual de escritura creativa que no habra letraherido al que se le resista. ---------------------------------------------------- Ida Vitale * Manuel Vicent * Luis Mateo Diez * Manuel Longares * Pere Gimferrer * Cristina Fernandez Cubas * Vicente Molina Foix * Soledad Puertolas * Carme Riera * Gustavo Martin Garzo * Luis Landero * Enrique Vila-Matas * Alma Guillermoprieto * Elmer Mendoza * Raul Zurita * Rosa Montero * Alicia Gimenez Bartlett * Bernardo Atxaga * Pilar Eyre * A