El libro definitivo de divineo, folclore y salseo: ¡la cultura pop española como nunca te la habían contado! ¿Qué pasaría si la historia de España no la contaran los reyes, sino Lola Flores, Carmen Sevilla, Alaska o Ana Obregon? Pues que saldria algo mucho mas real y muchisimo mas divertido. Este libro es el viaje mas loco por la España mas brillante, barroca y televisada. Donde los platos son campos de batalla emocional, las series marcan generaciones y el cotilleo es patrimonio cultural. Aqui se pone en su sitio a Lina Morgan, se analiza Salvame como lo que realmente fue: una enciclopedia sentimental nacional, y se rescatan joyas como Cronicas Marcianas, Ana y los 7 o La Isla de las Tentaciones como piezas clave para entender quienes somos y por que gritamos tanto en la sobremesa. Porque en este pais, la misa se da en prime time, las virgenes llevan pestañas postizas y la verdadera sabiduria viene de la boca de una folclorica con bata de cola.
Más allá de clichés, tópicos y verdades aprendidas a medias, lo que sucedió en España desde 1898 hasta hoy no es muy distinto de lo que sucedió en el resto de Europa. No, España no es diferente.El eslogan turistico Spain is different encarna la maxima expresion de la singularidad española en el siglo xx, sobre todo porque fue concebido por la dictadura franquista, que ofrecia un triste, si no humillante, contraste con la Europa occidental democratica y prospera.Sin embargo, esta obra argumenta que, desde el desastre de 1898, el colapso de la Segunda Republica y la tragedia de la guerra civil hasta la imposicion de una larga dictadura y la Transicion, España no ha sido diferente. Aunque ha seguido su propia trayectoria hacia la modernizacion, lo ha hecho sin desmarcarse del contexto europeo al que se adscribe.
¿Sabías que, en plena Segunda Guerra Mundial, una finca de Toledo fue el escenario de un alucinante secuestro de la Gestapo? ¿Has oído hablar del diplomático que, asqueado por el nazismo, halló refugio en la España de Franco y desafio ordenes directas de Ribbentrop, ministro de Exteriores de Hitler? ¿Que oscuros secretos conocia Erich Heberlein para convertirse en objetivo prioritario? ¿Como pudieron sus compatriotas arrancarlo violentamente del en teoria neutral territorio español?Con gran pulso narrativo y un rigor exquisito, la periodista Marta Tome reconstruye en esta obra uno de los episodios mas desconocidos de la ultima conflagracion global y de las complejas relaciones entre el Tercer Reich y el franquismo. Su minuciosa investigacion, de la mano de entrevistas personales y de archivos internacionales y documentos ineditos, empezando por el diario personal del propio Heberlein, nos sumerge en la estremecedora peripecia del consejero y su esposa, Margot Calleja, desde su apacible vida en el campo toledano hasta el horror de las carceles de la policia secreta alemana y los campos de Sachsenhausen, Buchenwald y Dachau. El resultado es un apasionante relato que sirve de ilustracion a un mundo de pelicula.Objetivo Heberlein es mucho mas que la cronica fria y cuadriculada de