LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788410674929
“Contar muertos” fue, durante años, un modo despectivo de referirse a la labor de los primeros historiadores que se atrevieron a rastrear las huellas de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura
Este ensayo ofrece una mirada plural y emotiva al exilio español de 1939 y a su prolongación en Francia a lo largo de tres generaciones. A partir de un original enfoque en forma de caleidoscopio, se reconstruyen fragmentos de vida, voces y memorias que revelan la riqueza y la diversidad de una experiencia colectiva. No se trata solo de la historia de militantes de izquierdas, sino tambien de burgueses liberales, catolicos, intelectuales y profesionales de muy distintos origenes, unidos por la tragedia del desarraigo. El libro recorre el camino desde los campos de concentracion y la Resistencia hasta la plena integracion en la sociedad francesa, sin olvidar la comparacion con otros exilios, como el mexicano. Con un estilo que combina el rigor historico con la fuerza de los testimonios personales, la obra muestra como hijos y nietos del exilio siguen hoy buscando sus raices e identidad. El resultado es un relato vibrante, tan academico como humano, que reivindica la memoria del exilio como parte esencial de la historia compartida entre España y Francia.