En marzo de 1870 Julián Zugasti fue enviado de gobernador civil a Córdoba, para combatir un alarmante auge del bandolerismo. El secuestro en mayo de los Bonell, súbditos británicos, precipitó esa crisis politica y desencadeno una represion extrema cuyo principal ejecutor fue Zugasti. Tras meses de arrestos y muertes de bandoleros en lances con la Guardia Civil y en conducciones de presos, la oposicion alfonsina y republicana clamo en la prensa y las Cortes por la aplicacion indiscriminada de la ley de fugas. Esta campaña acabo a comienzos de 1871 con la salida de Zugasti, quien entre 1876-1880 publico en diez tomos el libro donde relataba su gestion, la defendia de las acusaciones, narraba crimenes y secuestros y analizaba las causas del problema. Su enorme exito marco hondamente la percepcion de la criminalidad andaluza y devino en fuente asidua de todo tipo de literatura, integrandose por derecho propio en las leyendas y mitos del bandolerismo. En 1934 Benjamin Jarnes lo redujo admirablemente a dos tomitos de mas agradable lectura, pensada para el publico en general. Esta excelente version es la que aqui se recupera, con un estudio previo que aspira a devolver la obra a su verdad historica y politica, mas alla de la leyenda. Una historia de policias y bandoleros, que marco toda una epoca en lo relativo al bandolerismo andaluz y su leyenda, pero tambien una historia de sangrienta represion e hipocresia politica, de plena actualidad. Julian de Zugasti (Coria, 1837-Madrid, 1915), politico unionista, ocupo varios gobiernos civiles durante el Sexenio Democratico, fue varias veces diputado en los partidos de Serrano y Sagasta, y desempeño cargos medios en la administracion. Nombrado gobernador civil de Madrid en 1886, el pronunciamiento del brigadier Villacampa, que no supo evitar, frustro su carrera politica posterior y quedo siempre asociado al asunto del bandolerismo, que combatio en Cordoba en 1870. Benjamin Jarnes (Codo, 1888-Madrid, 1949) fue uno de los escritores mas prometedores de los años 20 y 30 del siglo XX. Autor de novelas, biografias y una infinidad de colaboraciones periodisticas, en particular en la orbita orteguiana de Revista de Occidente. Hizo igualmente numerosos trabajos de edicion y refundicion de obras con fines divulgativos en editoriales populares, de las que este libro es una muestra. Fernando Duran Lopez (Cadiz, 1969) es catedratico de Literatura Española en la Universidad de Cadiz y experto en la imagen literaria del bandolerismo andaluz, tema sobre el que ha publicado las Memorias de Joaquin Camargo, el Vivillo (Espuela de Plata, 2008), y En busca del Pernales, por el Capitan Tormenta (Espuela de Plata, 2019).
Ver más