Un fascinante recorrido por la poesía americana moderna en busca de sus versos y sus denominadores comunes. América no es una unidad sino un conjunto con algunos rasgos comunes, sin ignorar las grandes diferencias, sobre todo entre la angloparlante y la America Latina. La inclusion de poetas de esas dos Americas en un mismo trabajo es una decision y no una obviedad. Los tratados, los manuales, los ordenamientos historicos y nacionales o subcontinentales descartan esa opcion. Sin embargo, desde Poe y Whitman, los primeros poetas plenamente modernos de America, hasta Zurita; o desde William Carlos Williams y Ginsberg hasta Sergio Raimondi, el aclamado profesor y poeta Edgardo Dobry forja en el fascinante recorrido de este ensayo un canon renovado de la poesia americana; un arbol genealogico de los ultimos doscientos años que hunde sus raices en insolitas correspondencias a traves de todo el continente. De aquellos padres fundadores hasta hoy, ¿cuales son los rasgos que unen a las dos Americas? La constelacion de voces que se encuentra en este libro señala un claro vinculo de impulsos e inquietudes compartidos. En los versos de poetas de Estados Unidos, Argentina, Nicaragua, Chile, Peru, Cuba y Mexico encontramos algunas respuestas y, al mismo tiempo, nuevos interrogantes.
L?exili gironí de 1939 va donar lloc a una comunitat diversa i activa a Mèxic. Professionals qualificats, treballadors manuals, militants polítics i famílies senceres van saber construir xarxes de s