Una obra historiográfica clave que ahonda en el concepto de cultura y sus distintos matices.Norte de Italia, finales del siglo XVI. El Santo Oficio acusa de herejía a un molinero, Domenico Scandella, al que todos llaman Menocchio. El procesado sostiene que el mundo se origino en un caos del que surgio una masa, como se hace el queso con la leche, y en el se formaron gusanos, y estos fueron los angeles. A lo largo de dos procesos inquisitoriales la peculiar cosmogonia del reo se opone tozudamente a la de aquellos que le interrogan.A partir del analisis de las creencias de Menocchio finalmente declarado culpable y sentenciado a arder en la hoguera y de los expedientes judiciales del caso, Carlo Ginzburg reconstruye en este clasico contemporaneo un fragmento de la llamada cultura popular condenada, en general, al ostracismo que se erige, por su singularidad, en simbolo de su tiempo y en una especie de eslabon perdido de un mundo oscuro, dificilmente asimilable al presente, pero del que de alguna manera somos deudores.