Muy alejados de los esquemas difusionistas, los diferentes trabajos presentados en este dossier refuerzan la tesis de una transferencia de tecnología no lineal entre el mundo mediterráneo clásico y los territorios del suroeste de Europa, tanto desde el punto de vista cronologico como geografico, insistiendo en la diversidad de los actores que pudieron participar en ella. Los articulos estan organizados en tres conjuntos cronotematicos. El primero hace referencia a los comienzos del primer milenio a.C. y trata de los objetos procedentes del trabajo del metal o de la transformacion de materias organicas naturales duras. El segundo grupo aborda la evolucion de las tecnicas en la produccion ceramica durante la segunda Edad de Hierro en las sociedades ibericas y aquitanas. Por ultimo, el tercero se interesa por la adopcion y la adaptacion de nuevas practicas relacionadas con el uso de la escritura durante la Republica Romana.