Hygea está muy preocupada porque Fidias, su amigo y compañero de juegos, ha caído preso de unas fiebres que nadie sabe curar. Cuando todo parecía perdido, Hygea encuentra una serpiente, a la que llama Pharmakon, que la ayuda a identificar un monton de plantas medicinales que sirven para elaborar remedios que ayudan a reducir el sufrimiento de los enfermos. ¿Conseguira con el jugo de esas plantas sanar a su amigo Fidias?La protagonista de este librito, Hygea, es la diosa de la salud, de la higiene y de la curacion (la palabra española higiene tiene a nuestra niña como origen). Muchas personas, cuando estaban enfermas, rezaban a Hygea para que las ayudara. En estatuas y pinturas, siempre se la representa con su inseparable serpiente enroscada en el brazo y acercandose a un cuenco. Por eso en muchas farmacias se ve una copa con una serpiente: es la de Hygea, y se considera el simbolo de la profesion farmaceutica.LUIS MARCOS NOGALES. Salmantino inquieto y padre de 3 niños, se licencio en Farmacia por la Universidad de Salamanca y curso un master en industria farmaceutica en Madrid, sector en el que trabajo varios años. Actualmente ejerce como farmaceutico comunitario, concretamente en la monumental Salamanca, con especial dedicacion a la formulacion magistral, como es tradicion en su familia desde hace mas de un siglo. Quiza por eso es miembro de la junta de la Sociedad Española del Medicamento Individualizado (LASEMI). Aparte de su oficio, su gran pasion es la historia, y cuando ambas se juntan, respira mejor que nunca; se le ilumina el rostro y se le ponen los pelos de punta pensando en escribir libros y cosas asi.Tambien es delegado de la Asociacion Española de Farmaceuticos de Letras y Artes (AEFLA), socio de la ONG Farmamundi, de la Sociedad Española de Farmacia Clinica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) y docente. Es el creador, junto con el ilustrador Ansola, de Epopeya farmaceutica (Ediciones Universidad de Salamanca). Tambien con Ansola, y con la farmaceutica Raquel Carnero Gomez, publico Vacunando ¡Dos siglos y sumando! (Ediciones Universidad de Salamanca), Antibioticos vs bacterias. De la resistencia al contraataque (Larousse) y Lo que no te esperas del sexo. Una cita con la infecciones de transmision sexual (Menoscuarto Ediciones). Su obra se caracteriza por el rigor y el humor. Hygea, la niña que queria curar, de Valnera Ediciones, es su primera obra infantil. Un libro que destila sensibilidad y cariño por la infancia y la mitologia.Junto con Raquel Carnero fundo el proyecto divulgativo @vacunando, que auna el libro, una exposicion itinerante y gratuita que ha visitado mas de cien localizaciones, un juego de mesa y charlas en colegios e institutos. Actualmente, el proyecto @vacunando cuenta con el apoyo de varias instituciones y el respaldo de Fundacion la Caixa. Tambien son cofundadores de la plataforma #DivulgaSalamanca. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios: Academia de Farmacia de Castilla y Leon, Innovacion Social y ODS, INDEPF y #ReConocidos.ELIANA GUTIERREZ nacio en Madrid. Estudio publicidad y RRPP, dedicando 14 años al mundo de la publicidad, hasta que su vida dio un giro y decidio darle una oportunidad a su verdadera pasion: dibujar. Ha estudiado Ilustracion en la Escuela Minuscula en Madrid y en la Universidad Politecnica de Valencia, pero es adicta a los cursos y esta en constante formacion. Sus hijos son su inspiracion. Le gusta el estilo desenfadado y suelto, con un punto de humor e ironia siempre que se puede.
Ver más