ARGUMENTO Violeta ya no vive en su ciudad grande, en su barrio de siempre. Tuvo un día que huir de allí con su madre de la sinrazón y de la violencia machista. Casi tres años después ambas residen en una pequeña ciudad costera, lejos de su padre. Estan en una casa singular, una casa de acogida, con otras familias, todas en parecidas circunstancias. La intimista carta con la que termino el libro de La cara de la Inocencia, en la que cuenta tanto los motivos de su huida como su situacion actual a sus amigos mas directos - Laura, Marian y Jose Manuel -, da pie para que empecemos a conocer en este otro libro como se encuentra meses despues Violeta, como son sus compañeros y compañeras de casa, de instituto, cuales son sus intenciones con respecto a ella, con relacion a su universo personal, por que actua de esa manera tan aspera y desconsiderada Bruno, uno de los chicos residentes en ese lugar tan especial. Jose Cañas Torregrosa (Montilla, 1955) es, ademas de escritor para niños y jovenes, pedagogo teatral, siendo, en este ambito, muy reconocida su trayectoria profesional a nivel internacional, impartiendo conferencias y actividades diversas en paises como USA, Mexico, Chile, Portugal, Italia... Su produccion literaria tiene como destinatarios dos ambitos diferentes: el del profesorado, en relacion a la Didactica del Teatro, la expresion oral o la animacion lectora, con titulos tan conocidos como Actuar para ser, Didactica de la Expresion Dramatica, Hablamos juntos, El taller de expresion oral, Un taller de teatro, Y entonces, se abrio el telon... y el mundo infantil y juvenil, con publicaciones tan exitosas y ampliamente reeditadas como La cara de la inocencia, El gato que quiso volar alto, La princesa que no sabia estornudar, Ojos de botella de anis, Erase una vez un rio... siendo muchos de ellos traducidos a idiomas tan diversos como el ingles, aleman, portugues, turco o el chino mandarin. Asi mismo, acaba de publicar una antologia de su produccion poetica titulada Solo de ida - Poesia en transito.
Ver más