El 12 de julio de 1776, el capitán James Cook, ya considerado el mayor explorador de la historia británica, emprendió su tercer viaje a bordo del HMS Resolution. Dos años y medio después, en una playa de Hawai, Cook fue asesinado a golpes y apuñalado en un conflicto con la poblacion indigena. ¿Que llevo a Cook a estos ultimos momentos, tan contrarios a su reputacion? Reconocido por su liderazgo humano, su dedicacion a la ciencia y la curiosidad y el respeto, sin prejuicios, con los que se aproximaba a sociedades que le eran desconocidas, Cook ya habia cartografiado vastas extensiones del Pacifico e iniciado el primer contacto europeo con numerosos pueblos indigenas.La mision declarada para su tercer viaje era devolver a sus islas natales a un tahitiano, Mai, que se habia convertido en una figura de la alta sociedad londinense. Pero Cook portaba ordenes secretas de aventurarse al norte, descubrir el legendario Paso del Noroeste y cartografiar y reclamar tierras antes que los rivales imperiales de Gran Bretaña. Y el propio Cook fue diferente en su ultimo y fatal viaje.
Solo ante el abismo podemos sentir que estamos vivos. «Un hermoso libro que trata tanto de nuestro mundo interior como del exterior, un libro que nos ayudaa encontrar los vastos espacios vacíos y tra
Viviendo yo mismo en el destierro, cada día camino por las calles donde otros vivieron, sin dejar huella conocida. Con el paso del tiempo, sin embargo, descubro que mis pasos me conducen por las callejuelas de una ciudad invisible, cuyas luminosas avenidas componen una arquitectura celeste, la trama de una biblioteca cuyos infinitos estantes echan los cimientos de una ciudad ideal que habla de una vida que no me pertenece. Mi panaderia esta a medio camino de los ultimos domicilios de Saint-Simon y Merce Rodoreda. El azar me lleva una y otra vez hasta el domicilio de paso de don Antonio y Leonor. Subo, con frecuencia, por la calle que tantas veces tomaron don Pio, Jorge Guillen y Pedro Salinas; la misma calle del primer hotel de los hermanos Machado, a la vuelta de la esquina del primer domicilio de Ramon, tan proximo a los hoteles de Pla y Agusti Calvet.
JULIANA, EMAIN, AGUADO ALONSO, NEREA y PASTUR RUBIO, MARTA
UVE BOOKS 9791399094695
El tercer número de UVE Magazine ya está en camino.Un viaje entre raíces y mareas, entre lo que crece y lo que se aleja.En Botánica y singladuras exploramos la naturaleza como refugio, memoria y resistencia. Desde los huertos familiares de Marta Pastur Rubio hasta la Naturaleza interior de Ana Vega, entrevistada por Emain Juliana, donde cuerpo y bosque comparten savia, esta edicion entrelaza tierra, agua y palabra.Veronica Garcia-Peña firma una nueva entrega de su seccion Amores extraños: Una cortesana emperatriz. La purpura como mortaja y un legado para mujeres libres. Una cronica apasionada sobre Teodora y Justiniano I, el poder en el corazon del Imperio Bizantino y el legado de una mujer que cambio las leyes para proteger a otras.Nerea Aguado Alonso nos guia en una lectura esencial de Virginia Woolf, Hans Christian Andersen nos recuerda la compasion del mundo vegetal con La margarita, y Beatriz Menendez conversa con Federico Granell sobre arte, luz y raices.Sandra Marquez escribe sobre las artistas mediums que pintaron lo invisible mucho antes de ser reconocidas, y Clara Belmonte cierra el numero con una seleccion de lecturas perfectas para este tiempo de cambio y recogimiento.Este numero sigue el pulso de las estaciones: germinacion, plenitud y declive. La primavera se di