Mientras una generación de dictadores se mantiene en el poder y los conflictos armados son el distintivo nacional, una de las artistas plásticas más importantes de Nicaragua acrecienta su presencia dentro y fuera de las fronteras.Hija mayor de una familia danesa acogida en el pais en los años veinte, Edith Gron labro una maravillosa existencia a golpe de cincel; tomo cualquier material que tuviera enfrente y le dio forma hasta obtener algo parecido a una verdadera vida, firme y con cimientos. Supo asimilar toda la identidad centroamericana y verter su pasion en una serie de bustos y esculturas que cruzaron fronteras que alguna vez se creyeron infranqueables.Conmovedor y rico en imagenes, Aunque nada perdure es el relato de un exodo que parecia casi imposible: desde el mar helado del norte de Europa hasta el tropico americano, toda la existencia de Edith sera una lucha por sobrevivir. Como una metafora de los terremotos, ella y su familia hallaran los medios para reconstruirse despues de derrumbes, accidentes y enfermedades, en un pais en plena efervescencia y en busca de su identidad.Jose Adiak Montoya hila los sueños de una nacion con los de una artista de trascendencia universal, que en la piedra encontro el soporte para hacer que la vida perdure aunque fuera un poco mas.
Un crimen terrible sacude la apacible comarca de la Terra Alta: los propietarios de su mayor empresa, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas. Se encarga del caso Melchor Marin, un joven policia y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atras, con un oscuro pasado a cuestas que le ha convertido en una leyenda del cuerpo y que cree haber enterrado bajo su vida feliz como marido de la bibliotecaria del pueblo y padre de una niña llamada Cosette, igual que la hija de Jean Valjean, el protagonista de su novela favorita: Los miserables.Partiendo de ese suceso, y a traves de una narracion trepidante y repleta de personajes memorables, esta novela se convierte en una lucida reflexion sobre el valor de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza, pero sobre todo en la epopeya de un hombre en busca de su lugar en el mundo.
Pepe Carvalho nació como personaje literario con esta novela y hoy está cumpliendo cincuenta años. Hay que celebrarlo por todo lo alto: leyéndolo con gozo en honor a su creador, el inmortal Manuel Vázquez Montalban, un escritor fecundo como pocos.Yo mate a Kennedy fue una obra que abrio espacios a nuevas formas de entender la literatura en España. Presentada en su momento como una aparente novela de aventuras, en realidad es un ajuste de cuentas a los topicos que formaron parte de la educacion moral, politica y sentimental de nuestro pais.En esta primera obra de una saga detectivesca, culinaria, hedonista y viajera, Pepe Carvalho es un guardaespaldas de origen gallego que ha sido miembro del Partido Comunista de España y ahora lo es de la CIA. Nadie mejor que el para saber lo que hay detras del magnicidio mas sonado del siglo xx.
En una tlapalería de la ciudad se oye, se ve, se huele el alegre ajetreo de los barrios, pero también la insidia y los dimes y diretes que le dan color a las historias que regocijan nuestra imaginacion. Elena Poniatowska Amor muestra sus dotes de gran narradora y ofrece un inventario de personajes y lugares que reflejan el potencial que esconde lo cotidiano para cautivarnos.La Biblioteca Elena Poniatowska reune la obra narrativa, ensayistica y periodistica de la autora que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente por su amor hacia lo popular y sus ritos. Tlapaleria es una florida galeria de las situaciones, tanto alegres como tristes, que les dan su caracter extraordinario a las vivencias de todos los dias.
Cinco personajes que, tras vivir momentos dolorosos, se preguntan sobre el sentido de la vida, y sobre la posibilidad de ser felices, vertebran los cinco relatos que componen este volumen. Si, en La casa de los fantasmas, dos compañeros de universidad traban una intensa amistad que tras una larga separacion se convertira en un amor profundo, el segundo relato, ¡Mamaaa!, narra la historia de una joven que trabaja en una editorial y que, tras un incidente, tardara en recuperar la fe en las relaciones humanas. A su vez, La luz que hay dentro de las personas relata una hermosa pero tragica historia de amistad entre niños. En La felicidad de Tomo-Chan, la ingenua protagonista consigue, pese a la adversidad, no perder jamas la esperanza y disfrutar de lo que le brinda el dia a dia. Por ultimo, en Recuerdos de un callejon sin salida, Mimi se desmorona cuando descubre que su novio la ha abandonado, y solo la relacion con Nishiyama, un joven que trabaja en un bar situado en un callejon sin salida, la ayudara a superar la tristeza.