El dirigente magisterial Medrano Rivera es detenido por asesinar a un tal Lupe Bárcenas. La acusación dice que un 6 de diciembre, en un pueblo perdido del suroeste de México, con una .38 que sacó de abajo del chaleco y al pie de una rueda de la fortuna, le despacho un par de balazos. Pero ese 6 de diciembre Rivera estaba a ochenta kilometros del lugar de los hechos; ese dia no habia ninguna rueda de la fortuna en San Andres; el jamas ha tenido un chaleco y, para acabarla, el muerto sin duda no esta muerto, porque acaba de ser visto emborrachandose con policias y caciques. Y claro, Hector Belascoaran Shayne, desconcertado detective independiente, es contratado para encontrar al supuesto difunto.
Haruki Murakami ofrece a los lectores siete relatos en torno a la soledad que precede o sigue a la relación amorosa: hombres que han perdido a una mujer, o cuya relación ha estado marcada por el desencuentro, asisten inermes al regreso de los fantasmas del pasado, son incapaces de establecer una comunicacion plena con la pareja, o ven extrañamente interrumpida su historia de amor. Otros experimentan atormentados amores no correspondidos o, incluso, como en el relato protagonizado por una metamorfosis kafkiana, desconocen todavia los mecanismos del afecto y del sexo. Sin embargo, las verdaderas protagonistas de estos relatos llenos de guiños a los Beatles, el jazz, Kafka, Las mil y una noches o, en el caso del titulo, Hemingway son ellas, las mujeres, que, misteriosas, irrumpen en la vida de los hombres para desaparecer, dejando una huella imborrable en la vida de aquellos que las han amado, o de los que, al menos, intentaron amarlas.