En "La fuerza de los fuertes", el viejo Barba Larga relata a sus tres nietitos, en tiempo inmemorial, las dicultades que atravesaban las individualidades sesgadas al no estar en comunidad, razón por la cual no "sabian como apoyarse mutuamente y hacerse fuertes". Cada individuo luchaba por si mismo, no conocia la organizacion y, por tanto, tampoco el "secreto de la fuerza".
Una Inglaterra que fue ocupada por los nazis y acaba de salir de una larga dictadura comunista. Un escritor empeñado en escribir una novela imposible que se dispersa en mil direcciones. Una historia intrigante, marcada por el deseo y la traicion, que involucra a dos profesores de Cambridge, uno de fisica y otro de historia, hostigados por la policia comunista britanica. Esta novela, concebida como imitacion formal de las Variaciones Goldberg de Bach, heredera directa de Italo Calvino, con ecos de Kundera y Orwell y una ingeniosa reinterpretacion de Borges y Tolstoi, abrio en 1994 la trayectoria de Andrew Crumey (Glasgow, 1961), uno de los novelistas escoceses mas originales de la actualidad, cuya obra se caracteriza por una conexion profunda entre artes y ciencias de un modo que recuerda a las peliculas de Christopher Nolan.Dotada de intriga y emocion, de corazon y cerebro, sencilla y compleja a la vez, esta novela es un tour de force narrativo que nos ofrece una meditacion sobre la traicion y la culpa, sobre la historia de los individuos y de las naciones, sobre la musica, la ciencia y el singular funcionamiento de la memoria.